EDGAR MORIN SOBRE LOS PELIGROS DEL FUTURO.
Joselías, 2021-07-05.
Hola. «El futuro sigue siendo enigmático», «Estamos en una aventura incierta”, “Si no es una profecía, es una advertencia», dijo Edgar Morin durante la conferencia excepcional que pronunció al final de la ceremonia de homenaje que le tributó la UNESCO, el pasado 2 de julio adelantando la celebración de su natalicio, el 8 de julio (1921)

Estábamos invitados a este homenaje en línea. Estuvimos allí, en este momento crucial del pensamiento humano. Morin es un pensador planetario. La Multiversidad Mundo Real Edgar Morin donde realizamos estudios de postgrado, lo reconoce como “El pensador planetario de las luciérnagas màs luminosas”, parangonando a las ideas como luciérnagas.
Su conferencia excepcional estuvo precedida de la intervención de varias personalidades quienes repasaron su trayectoria vital y profesional, desde la alcaldesa de París, la directora general de la Unesco, la embajadora de Francia en la Unesco y el presidente de la Comisión Francesa para la Unesco.
Previamente, dos mesas redondas: “La carrera intelectual de Edgar Morin” y “El pensamiento complejo y la educación al espíritu crítico y constructivo” reunieron a intelectuales y pensadores del mundo entero.
LOS PELIGROS DEL FUTURO.
Lúcido y crítico, el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin, pronunció su conferencia trascendental durante la cual lanzó una advertencia sobre los peligros del futuro, destaca una nota difundida por la agencia EFE.
Morin, igual que otros pensadores, no cree que de la pandemia va a surgir una sociedad mejor. A su juicio, ha creado «una crisis multidimensional» en una sociedad que está tan vigilada que se puede considerar que vive un «neototalitarismo».
Morin destacó que la mundialización actual es más económica que de pensamiento: en lugar de que se hayan creado conciencias colectivas en torno a peligros comunes, «ha habido una retracción de las culturas sobre sí mismas«.
«Las interdependencias no han creado ninguna solidaridad. Lo ha demostrado el episodio de coronavirus desde el principio, donde cada nación se encerró sobre sí misma«, puntualizó el pensador planetario.

SOY TRANSDISCIPLINAR.
«Soy transdisciplinar«, dijo Morín, uno de los grandes maestros del pensamiento contemporáneo, creador del «pensamiento complejo» quien ha producido mas de 80 obras, desde «El año cero de Alemania» (1946) marcado por el primer bombardeo atómico de 1945. «Fue el momento en el que la humanidad creó el arma que potencialmente podía destruirla. Desde entonces tiene encima una espada de Damocles permanente», recordó.
Morín, quien ha realizado estudios sobre Sociología, Economía y Filosofía considera al cine como una “escuela para descubrir el mundo” y en el 2018 publicó «El cine, una de la complejidad”.
Al final de su conferencia excepcional se escucha la canción de Frank Sinatra, “My way” y una sonora ovación de tributo a su vida.

CIEN AÑOS.
El 9 de julio, desde lo más recóndito del mundo se esparcirán los aplausos y pensamientos diversos para celebrar los 100 años de este “pensador planetario de las luciérnagas màs luminosas”.
Su pensamiento complejo cuestiona los planteamientos de la ciencia tradicional. Invita a realizar un esfuerzo nuevo para el aprender y desaprender de manera que la investigación científica supere la dicotomía verticalista y onmisciente desde la perspectiva de un meta-paradigma complejo.
Es un reto para el pensamiento humano. Te invito. Atrévete a pensar. (joselías, 2021-07-05)
0 comments on “Edgar Morin, sobre los peligros del futuro.”