MANABÍ 2024
Joselías Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-06-07.
El próximo 25 de junio celebramos el 197 aniversario de la creación de Manabí como provincia. En el año 2024 cumpliremos 200 años. Hace una década le preguntaba a los manabitas: ¿Cuál es el secreto de los países que están alcanzando mejores niveles en la calidad de vida? Casi todos coincidían: la educación.
Hace diez años hice una propuesta educativa los GAD cantonales. A tres años del bicentenario provincial, repito la propuesta a los alcaldes de los 22 cantones manabitas.
Que en este mes de junio resuelvan financiar los estudios, en el extranjero, del bachiller más sobresaliente de cada cantón. Para el 2026 tendremos 22 nuevos profesionales académicos con una mejor visión de su propia realidad, mirando hacia el futuro de su región e influyendo en sus cantones para un nuevo desarrollo territorial y mejor calidad de vida.
Para fines de la década, 2030, podríamos tener 88 jóvenes profesionales manabitas de alta factura, compitiendo con los egresados de nuestras cinco universidades.
Observen la realidad de hoy. Estamos conviviendo con la muerte en hospitales manoseados por la corrupción o mostrados por el centralismo político de los gobiernos de turno como un espejismo de las esperanzas muertas.
No es solo en Salud. La Educación es otro testimonio del quemimportismo de los manabitas y de la incapacidad de nuestros profesionales para gestionar las ofertas no cumplidas. En Manta, para citar un caso cinco años después del terremoto, los colegios Tarqui y Cinco de Junio están abandonados. Las declaraciones oficiales dirán lo contrario.
Podemos cambiar. Depende de nuestros líderes. Depende de los jóvenes colegiales. Depende de los estudiantes universitarios. Por favor, es hora de entender que debemos construir el futuro para escribir la historia y no repetir la historia para llorar el pasado. (Joselías, 2021-06-07)
0 comments on “Manabí 2024”