JUNIO: HECHOS CULTURALES E HISTÓRICOS DE MANABÍ.
Joselías Sánchez Ramos / 2021-06-03.
Hola manabitas. La vida histórica del Ecuador no sólo ha ocurrido en Quito, Guayaquil o Cuenca. Es importante que los manabitas, en estos tiempos digitales, conozcan y asuman que Manabí es un territorio donde vive un pueblo que ha logrado construir, a lo largo del tiempo, una práxis de unidad en la diversidad de sus 22 cantones.
Tal vez por ello, se le asigna al mes de JUNIO el carácter de “MES DEL MANABITISMO”. Cito las siguientes fechas del junio manabita. Usted puede agregar otras.
5 de junio de 1864. En Colorado, Montecristi, se inicia la revolución alfarista, líderada por Eloy Alfaro (22 años) junto a un pequeño grupo de cholos, montuvios y mulatos que lo llama “Aguila Roja” y por primera vez se escucha el grito montonero: “¡Viva Alfaro Carajo!”.
5 de junio de 1895. Se consolida, en Guayaquil, el triunfo de la revolución alfarista iniciada en Colorado, Montecristi y se proclama a Alfaro como Jefe Supremo de la República. “Perdón y olvido” fue su primera convocatoria.
17 de junio de 1745, natalicio de Manuel Inocencio Parrales y Guale, en la ciudad de Jipijapa. Es considerado el primer agrarista de América Latina.
20 de junio de 1838, natalicio de Isabel Muentes de Alvia, en Colorado, Montecristi. Esta heroína ecuatoriana es considerada como la primera montonera alfarista.
25 de junio de 1824. Creación de la provincia de Manabí con los cantones Portoviejo, Jipijapa y Montecristi.
25 de junio de 1842. Natalicio del Gral. José Eloy Alfaro Delgado, en Montecristi. Héroe nacional del Ecuador. Creador del Ecuador moderno. El más ilustre de los ecuatorianos.
25 de junio de 1908. Llegada del ferrocarril a Quito, desde Guayaquil. La obra cumbre del manabita, Eloy Alfaro. Un símbolo de su gestión para unificar la patria uniendo a la Sierra y la Costa del Ecuador.
25 de junio de 1954. Creación de la Universidad Técnica de Manabí. En esta fecha inicia su gestión académica. Es un homenaje a su gestor fundador, Ing. Paulo Emilio Macías Sabando.
(Joselías, 2021-06-03)
0 comments on “Junio: Hechos culturales e históricos de Manabí.”