CINCO DE JUNIO: MEMORIA Y SIGNIFICADO
Joselías Sánchez Ramos / 2021-06-05
Hola, amigos. El 5 de junio, es una celebración planetaria. Es el “Día del Medio Ambiente”.
El 5 de junio, es también una celebración ecuatoriana. Una fecha cívica nacional que evoca el triunfo de la Revolución Liberal.
Esta gesta histórica tiene lugar en Guayaquil, el 5 de junio de 1895.
Una victoria del liberalismo radical de Eloy Alfaro cuya insurgencia se inicia el 5 de junio de 1864, en Colorado, Montecristi.
Este proceso revolucionario se consolida el 4 de septiembre de 1895 con la entrada triunfal del Gral. Eloy Alfaro a Quito, dando inicio a la construcción de la nueva República del Ecuador.
Este 5 de junio, por tanto, es también una fecha histórica para Manabí, la provincia cholo – montuvia del Ecuador plurinacional del siglo XXI porque en esa fecha, de hace 157 años, un pequeño grupo de cholos, montuvios y mulatos, liderados por el joven Alfaro de 22 años, al grito de ¡Viva Alfaro Carajo, inician la “Revolución Alfarista” que, para el Ecuador republicano es, lo que la Batalla del Pichincha es para la independencia de la Gran Colombia.
Esta es la memoria y el significado que nos convoca para celebrarla, una memoria de 126 años. (Joselías, 2021-06-05)
0 comments on “Manabí. 5 de Junio: Memoria y significado”