JUNIO, MES EMBLEMÁTICO DE MANABI.
Joselías Sánchez Ramos / 2021-06-02.
Hola manabitas. Me preguntaron por qué Junio es el “Mes del Manabitismo”. Entiendo el por qué de la pregunta. Aquello obliga a nuestros maestros y universidades a recuperar o crear en el pensum de estudios una asignatura específica: Identidad cultural de Manabí.
Manabí, igual que otras provincia de la patria, nace antes que se creara la República. Esta República por la que el montecristense Eloy Alfaro ofrendó su vida. Provincia que, como Cancebí, le otorga a Quito su quiteñidad a través de «Los Caras» de Bahía de Caraquez; Provincia que, desde su capital, Portoviejo, parte la última expedición para fundar la ciudad de Guayaquil. Provincia que, desde Jipijapa, surge el cacique Manuel Inocencia Parrales y Guale para recuperar la tierra de su comunidad y ser reconocido como el primer agrarista de América.
Todo le podemos reclamar a Ecuador pero no le reclamamos nada; más bien la hacemos nuestra proclamando la ecuatorianidad.
Tal vez fueron estos los ideales del Prefecto Richard Guillem Zambrano cuando, por disposición del Consejo Provincial, el 3 de junio de 1987, expide la ordenanza provincial disponiendo que el 25 DE JUNIO de cada año se convierta en Día de Recordación Cívica.
Tal vez serían estos u otros elevados compromisos que asumen los consejeros provinciales para disponer que el Prefecto Provincial, Humberto Guillem Murillo, el 28 de mayo del 2003, declare a JUNIO como “Mes del Manabitismo”.
Es lo que celebramos los manabitas del siglo XXI. Es lo que nos convoca y compromete. (Joselías, 2021-06-02)
0 comments on “Junio, mes emblemático de Manabí, Ecuador.”