EL FUTURO DE LOS MUSEOS
El 18 de mayo, Día internacional de los Museos.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-05-18.
Hola. La celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) será virtual en la provincia de Manabí, anunció el Centro Cívico Ciudad Alfaro y la Red de Museos Manabí.
El “I Encuentro de museos en Manabí. Compartiendo experiencias de actuación en los territorios”, se realiza el martes 18 de mayo, transmitido a través de la cuenta Facebook, en dos jornadas. Desde las 10H30 a 12H00 y continuará desde las 15H00 a 16H30.
DÍA INTERNACIONAL (DIM).
El 18 de mayo de cada año, desde 1977, se celebra el “Día Internacional de los Museos” (DIM) promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
El ICOM es una organización internacional dedicada a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible.
¿QUÉ ES UN MUSEO?
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) define a un museo como una “institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su ambiente con fines de estudio, educación y recreo.»
Para el Ministerio de Cultura y Parimonio de Ecuador, “los museos son una expresión de nuestra memoria y diversidad cultural, contribuyen el ejercicio pleno de los derechos culturales y el aprendizaje colectivo, al preservar y difundir las huellas de nuestro pasado.”

DIM 2021.
El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos, destaca el ICOM.
“El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”, es el tema del DIM 2021, a través del cual, la ICOM invita a los museos, a sus profesionales y a las comunidades para crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente, destaca en su página web.
Para celebrar el DIM 2021 se han registrado más de 37.000 museos en 158 países que forman la comunidad museística, entre los que se incluye Ecuador que mantiene una “Red de museos nacionales” dependiente del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
ECUADOR
La Red de Museos Nacionales del Ministerio de Cultura y Patrimonio está conformado por 14 museos y Centros Culturales ubicados en 11 ciudades, museos que custodian el acervo patrimonial más grande del país: casi 700.000 bienes culturales que, dice el Ministerio, son propiedad de los ecuatorianos.
En nuestros museos, usted podrá encontrarse con la historia de nuestros pueblos, sus formas de vida, cosmovisión, religiosidad, su relación con la naturaleza. También nuestro arte colonial, así como en los colores, formas, texturas y miradas del arte moderno y contemporáneo. Los ecuatorianos podrán identificarse con los distintos pueblos y nacionalidades a través del inmenso legado etnográfico.
MANABÍ
Para celebrar el Día Internacional de los Museos 2021, la Red de Museos de Manabí y Ciudad Alfaro, invita a los manabitas para que participen en una vasta programación que se inició este lunes 17 y culmina el viernes 21 de mayo, eventos que serán transmitidos por la cuenta Facebook de Ciudad Alfaro y la Red de Museos Manabí.
El punto culminante es el “I Encuentro de museos en Manabí” en la mañana (10:00 a 12:00) y en la tarde (15:00 a 16:30) del martes 18 de mayo. Durante el evento se comparten experiencias de actuación y se difunde la gestión de las instituciones museales públicas, privadas y comunitarias en la provincia.
MANTA.
Manta es una ciudad oceánica con identidad cultural. Sus tres museos reflejan su cultura artística, pasado y proyecciones, la creatividad y las perspectivas, las semblanzas y los desafíos de nuestra cultura.
El más grande de todos es el Museo Centro Cultural Manta administrado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Este monumental edificio es escenario de encuentros, conferencias, exposiciones de arte, presentaciones musicales; posee una biblioteca que proyecta el arte de la lectura y está abierta a niños y adultos.
El Museo Etnográfico Cancebí administrado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipio de Manta es el segundo museo porteño cuya dinámica cultural es inigualable con presentaciones, exposiciones, conferencias, presentaciones, sesiones de lectura, eventos, que se realizan cada semana. Posee una rica muestra de la etnografía manabita.
El Museo Pacocha es el tercero que dinamiza su presencia en la cultura manabita. Se crea mediante convenio entre la Comuna de Pacoche que pone a disposición su museo de sitio; el GAD municipal que lo inserta en la ruta del turismo de cruceros; y la Universidad de Manta, que traslada el inventario de su museo destruido por el terremoto hasta esta comuna de la parroquia Santa Marianita a 25 Km de la cabecera cantonal.
Nada puedo decir sobre el “Museo Naval”, llamado luego “Museo el Mar y hoy denominado “Plaza del Mar.
Los museos de Manta viven momentos cruciales con la pandemia del Covid-19. Su relación con la colectividad está centrada hacia la digitalización y la creación de nuevas formas de expresión y difusión cultural. Nuestros museos deben asumir y liderar este cambio. (Josar, 2021-05-18)
0 comments on “18 de Mayo. El futuro de los museos.”