3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
LA CONCESIÓN AEROPORTUARIA Y EL PERIODISMO MANABITA
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / Manta, 2021-05-03
El 3 de mayo de cada año, el periodismo del mundo celebra los principios fundamentales de la “Libertad de Prensa”. Es un día para “evaluar la libertad de prensa, defender los medios de comunicación de los ataques contra su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han muerto en el ejercicio de su profesión”.
BIEN COMÚN
“La información como un bien común” es el lema del “Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021”.
La Directora General de la UNESCO destaca que “esta expresión subraya la importancia de una información verificada y fiable que solo pueden lograrla los periodistas que se sientan libres y capaces para hacer frente a la desinformación, a la falsa información y a otros contenidos perjudiciales”.
CONCESIÓN AEROPORTUARIA.
Este 3 de mayo es un buen día para invitar a los periodistas manabitas que analicen de manera crítica el Decreto Ejecutivo # 1287 que autoriza la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la firma estatal Korean Airports Corporation -KAC-.
Es un buen día para discutir los efectos, positivos o negativos, que tendría la concesión aeroportuaria sobre el desarrollo territorial de Manabí y la calidad de vida de sus habitantes.
Es un buen momento para hacer frente a la desinformación, a los rumores, y a las falacias que circulan, para impedir la inserción de Manabí en la economía global y su activa presencia en la Cuenca del Pacífico. (Joselías, 2021-05-03)
0 comments on “3 de Mayo. El periodismo manabita y la concesión aeroportuaria.”