Sobre el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí
UNA CARTA DE RECHAZO: ¿INTERESES, INGENUIDAD, INMEMORIA?
Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-04-20.
Hola amigos. En los medios escritos de Manta se publica una carta de rechazo a la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la firma coreana KAC quienes invertirán 200 millones de dólares durante 30 años.
En representación de sus instituciones, esta carta pública la firman: Lucia Fernandez de DeGenna, Ing. Pablo César Pinargote, Oswaldo Bravo Villagomez, Ing. Julio César Villacreses, Dr. Patricio García, Lic. Glenda Saltos Villaprado, Ing. Ángel Macías Suárez, Arq. Jaime Ulloa García, Jimmy López, Alfonso Delgado, Orazio Belletini y Gladys Ortiz Chanata.
Tras de leerla, llego a la conclusión que se va a repetir lo del Puerto de Transferencia Internacional de Carga de Manta.
HACE 13 AÑOS.
La Hutchinson Port Holding, en el 2006, concesionó por 40 años y 550 millones de dólares el puerto de Manta para transformarlo en el Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Pacífico Sur de Amèrica.
Con su delegataria, la TIDE, en febrero del 2007 asumió la administración del puerto de Manta cristalizando el sueño de los mantenses que desde mediados del siglo XX venían gestionando la inserción de su puerto en la Cuenca del Pacifico
Lo extraño es que, dos años después, 2009, a pedido de las instituciones de Manta, el Presidente Rafael Correa le dijo a la Hutchinson PH: «Que les vaya bonito». Y, se fueron.
Manta perdió la oportunidad de convertirse en el Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Pacífico Sur de America. Nueve años después, se delega la administración del Puerto de Manta a la firma Agunsa quienes invertirán 177 millones de dólares durante 40 años.

HOY: ABRIL 2021.
La historia se va a repetir. Nos quedaremos sin pan ni pedazo. Un grupo de ciudadanos firmantes de esta carta al Presidente Lenín Moreno, con copia al Presidente electo, Guillermo Lasso, le piden al PreRepública que derogue el Decreto 1287 que él firmó el 13 de abril 2021, mediante el cual se delega el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la Corporación Aérea Coreana KAC.
SECRETISMO
Estos 12 ciudadanos firmantes en nombre de las instituciones que representan dicen que «este proceso tiene matices de secretismo, la poca o nula información que los ciudadanos hemos logrado recabar, etc.»
Yo, un simple ciuadano conozco que en mayo 2019 el Primer Ministro Coreano le entregó una carta de intención al PreRepublica. Una delegación Coreana se entrevistó con el alcalde Intriago.
Los firmantes han participado en actos donde ha estado el Ministro de MTOP y los periodistas han reseñado, a lo largo de casi tres años, información al respecto.
¿CONSPIRACIÓN?
Sería interesante conocer si esos mismos ciudadanos se opusieron al puerto de transferencia internacional de carga de Manta y, voluntaria o involuntariamente, conspiraron para que, en el 2017, el Estado Ecuatoriano, con la firma Dubait Port, acuerden construir el puerto de transferencia del Ecuador en Puerto Posorja, Prov. del Guayas.
Tal parece que ahora podría ocurrir lo mismo y que, la aerovía MANTA-TAHITÍ, ya aprobada, pueda convertirse en GUAYAQUIL-TAHITÍ que también consta como alternativa en la resolución del organismo internacional de aeronáutica.
Años después, rasgándonos las vestiduras acusaremos a los guayaquileños de que nos quitan todo.
Dada esa carta pública con la que discrepo, voy a reproducir durante estos días, algunos escritos que he venido publicando sobre el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. (Joselías, 2021-04-20)
0 comments on “Sobre el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. Una carta de rechazo: ¿Intereses, ingenuidad, inmemoria?”