“OUT ON THE BOX IN ECUADOR”. EL ARTE ABSTRACTO DE BRASIL EN MANTA.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-03-16.
Desde las 19:30 del martes 16 de marzo, se abre la Exposición OUT ON THE BOX IN ECUADOR que la Fundación Bellas Artes Ecuador, de manera y online, muestra en el Museo Centro Cultural Manta.
La exposición abarca, a través del trabajo de tres artistas y un escultor, desde el arte abstracto del Brasil representado por la producción artística de Cecilia Thíbes, Fernanda Dubes y Mónica Mendes hasta la escultura interpretariva del ecuatoriano José Loor Muñoz, quien fue solicitado como invitado especial por la fuerza tridimensional de sus obras que recogen el entorno y el sentir de la gente de su comarca.
CANALES DE PARTICIPACIÓN.
Se invita a los gestores culturales, artistas plásticos y a todos sectores vinculados con el arte y la cultura para que se conecten a la plataforma zoom, a Facebook Live o a Youtube y participen de este evento durante el cual también se presenta el cantante manabita “Gerónimo”, interpretando “Manta Bonita – Homenaje a Manta” con el cual saluda al arte brasileño.
PLATAFORMA ZOOM
https://us02web.zoom.us/j/83606681545?pwd=ZFNzRXBURDdsQUpoYTdIY0dQMUpVdz09
CANAL FACEBOOK LIVE:
https://www.facebook.com/joseliassr
CANAL YOUTUBE:
https://www.youtube.com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw
CECILIA THIBES
Nacido en Paraná, sur de Brasil. Las manifestaciones artísticas siempre han formado parte de mi vida. Desde los primeros recuerdos de B, me sentí desafiado a captar la esencia del arte y sus diversas posibilidades. Algo que absorbió mi ser interior y se dedicó a una larga investigación intelectual y práctica.
En 1986, decidí estudiar Arte y Antroposofía en el Instituto Studiumjahr Goetheanum, en Dornach, Suiza, lo que impactaría e influiría en mi carrera durante muchos años en el futuro. Después de vivir un tiempo en Europa, volví a Brasil y participé en dos programas de formación avanzada dentro del campo Artístico Atroposófico. Uno de los caminos que me llamó la atención y luego se convirtió en parte de mi carrera fue la Terapia Artística, en el Programa de Terapia Artística del Centro Paulus y el otro fue la pintura, el dibujo y la composición, en el Centro de Arte, ambos en Sao Paulo. Debido a todas mis profundas experiencias de vida con la conexión con el arte, mi atelier ha sido un espacio activo para trabajar como terapeuta de arte, profesora de arte y pintora. También es un lugar donde tengo una colección permanente de mi obra de arte. Co-Fundador de Atelier Without Borders, una organización social sin fines de lucro dedicada a las artes.
FERNANDA DABUS
El arte ha formado parte de la vida de Fernanda de muchas formas. A lo largo de los años, el Arte estuvo presente en forma de música y danza y luego como medio de exploración mientras estudiaba Psicología y Psicoanálisis. Asistir a la universidad en una ciudad lejos de casa, buscar un título de posgrado en otra, contraer matrimonio, mudarse al extranjero, vivir en diferentes ciudades como Chicago, Saint Lois, Boston y Miami, y finalmente y esencialmente, haber vivido tres veces el “Arte” de maternidad… para ella, todas las formas de bailar acorde a la música, creando experiencias y nuevos contextos, como hacer los variados colores de Art of Life.
Al sentir la energía y la vibración de colores y texturas, se sumergió en su conciencia y comenzó a expresar sus emociones a través de sus pinceladas y lienzos.
El artista también es cofundador de Atelier Without Borders, una organización social sin fines de lucro dedicada a las artes.
MÓNICA MENDES
La artista plástica Mônica Mendes es originaria de Belo Horizonte, pero vive desde hace muchos años en Miami, donde desarrolla obras relevantes en el segmento de las artes plásticas, especializándose en pintura al óleo en el estilo figurativo. Aunque se graduó en Relaciones Públicas y Educación Física, y tiene raíces artísticas desde niño, su amor por el arte dio lugar al título de “Maestría en Bellas Artes en Pintura”, solo en 2016, por la Academy of Art University, en San Francisco. .
Premiada por sus trabajos en los Estados Unidos por Focus Brasil durante 2 años consecutivos y en muestras de arte en Brasil, participa regularmente en varias exposiciones colectivas, ferias y muestras de arte en todo el mundo como Japón, Londres, Francia, Italia y Brasil. Hay más de 24 exposiciones colectivas y 5 exposiciones individuales, una en Estados Unidos y 4 en Brasil.
El artista también tiene 11 publicaciones en revistas y libros de arte en Brasil y en Estados Unidos, muchas de ellas ganadas en concursos de arte.
Monica también es cofundadora de Atelier Without Borders, una organización social sin fines de lucro dedicada a las artes.
JOSÉ LOOR MUÑOZ
Nace en Chone en medio del barro, sus padres practicaban la alfarería utilitaria y ornamental .Posterior migran al puerto de Manta y se encuentra con la arena y el astillero 8siendo elementos para fortalecer su vocación por moldear y modelar. A los 11 años su papá lo envía a estudiar diseño de chaquetas de cuero a una sastrería, a los 15 empieza a trabajar en la fotografía y estudia en el colegio técnico industrial y hace esculturas de Torres en hierro acerado, estudio decoración de interiores en la universidad Eloy Alfaro de Manabí y ha asistido a varios talleres dentro y fuera del país. En el 94 tiene la oportunidad de ir a Miami Florida representando al Ecuador como escultor. Sus obras están y han sido expuestas dentro y fuera del país. También es escritor de varios géneros literarios.
EL ARTE ABSTRACTO.
El arte abstracto es un estilo moderno que se opone al realismo y a la fotografía. Prevalecen las ideas y conceptos en detrimento de una representación figurativa de la realidad visible.
Para percibir el arte abstracto o el abstraccionismo, debe usted utilizar su imaginación y la comprensión más allá de lo que la lógica prevee y entonces, podrá admirar una pintura u obra abstracta en toda su dimensión y creatividad . (Joselias, 2021-03-16)
0 comments on ““Out on the Box in Ecuador”. El arte abstracto de Brasil en Manta.”