Educación, arte y cultura Historia Manta centenaria

Hablemos de Historia. TARQUI, memoria y cultura del Ecuador.

Para analizar el significado de la Batalla de Tarqui de 1829 en el Ecuador de hoy, 6 connotados intelectuales ecuatorianos participan en el Encuentro virtual “Tarqui, memoria y cultura del Ecuador”.

Hablemos de Historia.

TARQUI, MEMORIA Y CULTURA DEL ECUADOR.

Para analizar el significado de la Batalla de Tarqui de 1829 en el Ecuador de esta tercera década del siglo 21, seis connotados intelectuales ecuatorianos participan en un Encuentro virtual denominado “Tarqui, memoria y cultura del Ecuador”.

El 27 de Febrero, fecha de la Batalla de Tarqui, está consagrado como “Día del Ejército Ecuatoriano”, “Día del civismo”, Día de la Unidad Nacional” y “Día del Héroe Nacional”.

El Movimiento Cultural Manteño, con el auspicio de la UNP de Manta, considera que el 27 de febrero debe también consagrarse como “Día de Tarqui, parroquia de Manta”.

TEMA Y EXPOSITORES.

1.      “Día del Ejército Ecuatoriano”.

Dr. Fabián Saltos Coloma, antropólogo ecuatoriano, escritor, investigador académico.

2.      “Día del Civismo”.

Dra. Rosalía Benites Acosta, Educadora, ex rectora de la U.E. Manta.

3.      “Día de la Unidad Nacional”.

Dr. Wilman Ordóñez Iturralde, Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia, investigador, escritor y folklorista.

4.     “Día del héroe nacional”.

Lic. Karla Justicia Cevallos, Magister en Gestión Cultural, investigadora de la comunicación, relacionista y comunicadora organizacional.

5.      “Día de Tarqui, parroquia de Manta”.

Dr. Víctor Arias Aroca, abogado constitucionalista, escritor, poeta y comunicador social en la televisión manabita.

Comentarista Académico:

Dr. Bladimiro Zambrano Galarza, Licenciado en Lenguas y Literatura, gestor cultural, Director-fundador del Club de Lectura El Quijote.

ENCUENTRO VIRTUAL

El Encuentro virtual tiene como escenario una plataforma Zoom con retrasmisión en el canal Youtube y en Facebook Live.

Se invita a la ciudadanía a integrarse en cualquiera de estos tres canales.

Escenario: Plataforma Zoom para expositores y organizadores.

https://us02web.zoom.us/j/88283383105?pwd=a0RRQkNuTFJKdnpFQyt0SkF3MnFUdz09

Canal Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw

Canal Facebook Live.

https://www.facebook.com/joseliassr

(2021-02-22)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Hablemos de Historia. TARQUI, memoria y cultura del Ecuador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: