Educación, arte y cultura Eventos Manta centenaria

Manta. 20 años del ceibo del amor.

El ceibo de la Plazoleta Azua es celebrado anualmente desde su siembra, un 14 de febrero 2001. Hoy celebra 20 años.

20 AÑOS DEL CEIBO DEL AMOR

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-02-14

Hola, amigos. Con un breve ceremonia por motivo de la pandemia, la ciudad de Manta celebra hoy los 20 años del CEIBO DEL AMOR Y LA AMISTAD sembrado un 14 de febrero del 2001 en la Plazoleta Azua de este puerto manabita.

En razón de la pandemia, la breve celebración de este año será en el Museo Cancebí, desde las 10:00, trasmitido en la plataforma zoom del Departamento de Cultura. El Director de Cultura y Patrimonio del GAD de Manta, Lic. Luis Espinoza, recibirá a la Sra. Jacqueline Simon de Munizaga y a unas pocas personas que, año a año, celebran el natalicio de este árbol que estará engalado con globos y serpentinas

Este rito anual de la celebración se cumple el 14 de febrero de cada cada año, bajo la convocatoria de doña Jacqueline Simon de Munizaga, su progenitora, quien lo sembró en la Plazoleta Azua con todos los cuidados para evitar que sus raíces dañen el pavimento del parque.

Durante la ceremonia, el historiador, Prof. Ramón Chávez presentará un saludo vía zoom. Desde la Asociación del Pueblo Cholo de Manabí y el Movimiento Cultural Manteño, estamos solicitando al GAD cantonal declare al ceibo de la Plazoleta Azua como árbol ciudadano de Manta. El ceibo es el árbol emblemático de Manabí.

CULTURA DEL ÁRBOL

La Sra. Jacqueline Simon de Munizaga, es una fabulosa mujer de cultura, artista de la plumilla cuyos cuadros se exhiben en hogares de varias ciudades del mundo, una escritora con cuya obra “Lo que usaban mis abuelos” ha perennizado la etnografía manabita. Es una reconocida gestora cultural bajo cuya emblemática dirección se crea el Museo Municipal de Manta y posteriormente con el apoyo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se crea el Museo Municipal Cancebí.

A lo largo de estos 20 años, desde la siembra al “Ceibo del amor y la amistad” como lo llama con cariño, ha generado y fortalecido la cultura del árbol en Manta. Ella cultiva y regala pequeños ceibos que han sido sembrado en escuelas y en barrios de la ciudad.

Jacqueline es una mujer extraordinaria. Mujer comprometida con la cultura y con el espíritu manteño. Cuando habla de “una eternidad junto a mi ceibo” debemos entender el epicentro holístico que significa la Plazoleta Azua en su vida. Con una sonrisa en los labios, recuerda: “Mi alegría tiene doble motivo; el destino quiso que haya logrado la creación del Museo Concebí justo frente a la Plazoleta Azua y me encuentre por una eternidad junto a mi ceibo”.

ÁRBOL CIUDADANO

A la anterior administración municipal se solicitó declarar al ceibo de la plazoleta Azua como “Árbol ciudadano de Manta”.

Lo hicimos porque consideramos que los árboles hacen parte de la memoria de la ciudad. Son parte de nuestra cotidianidad, dl día a día de la gente, de las familias, de los barrios, de las instituciones e incluso forman parte de la identidad individual y colectiva de una comunidad.

Los áboles nos enseñan que si no hay vínculos no hay patrimonio. El árbol, cada árbol, es un vínculo marcado por los afectos de nuestra niñez, por los recuerdos de nuestra juventud, por la convivencia cotidiana, por la vecindad, porque ellos generan un arraigo con el territorio donde se planta y crece, al mismo tiempo que crea conciencia ambiental.

INVITACIÓN AL GAD

Invitamos al GAD municipal para que a través de su Pacto Verde, se perciba que los árboles amplían nuestro concepto tradicional de patrimonio y de urbanismo.

Los árboles nos recuerdan que el patrimonio es vivo y no tiene que ser necesariamente único, antiguo, estético y permanecer para siempre”, sostiene el maestro colombiano Germán Ferro.

LA CIUDAD VERDE DE MARCIANA

Reconocemos y aplaudimos la gran gestión que realiza la concejala de otro planeta, Ing. Marciana Valdivieso de Poveda, la ciudadana activista más dinámica y comprometida para convertir a Manta en una ciudad verde.

Le pedimos que al ceibo de la Plazoleta Azúa se lo declare ÁRBOL CIUDADANO con motivo del centenario de la cantonización de la ciudad.

SEMBRAR ÁRBOLES.

Los padres de familia y de manera particular los maestros deberían sembrar árboles ciudadanos.

Los medios de comunicación, emprender campañas para que los niños y ciudadanos adopten los árboles de nuestros parques y avenidas.

Las empresas productoras deberían concienciar a sus ejecutivos y trabajadores para que siembren árboles en sus viviendas y en los perímetros de sus instalaciones.

Las instituciones porteñas, proteger a los árboles, tratarlos como ciudadanos, reconocer sus derechos y exigir que  en las urbanizaciones y programas de vivienda, cada solar debe venderse o entregarse, al menos con un árbol en cada casa. Un árbol no es una plantita de adorno.

COROLARIO

Estimado amigo. Naces en una cuna de madera y mueres en un ataúd de madera. El árbol es tu compañero eterno.  Salud por el árbol. Salud por el ceibo del amor y la amistad de la Plazoleta Azua.

Hoy, abrace a un árbol, abrázelo siempre, no sólo en el día del amor y la amistad. (Joselías, 2021-02-14)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta. 20 años del ceibo del amor.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: