Historia Manabi

Los jubilados eléctricos electrificaron a Manabí.

En aquellos tiempos del mechero y las petromax, en Manabí, la electricidad llegaba primero que los caminos.

LOS JUBILADOS ELECTRICOS ELECTRIFICARON MANABI

Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-01-26.

Hola amigos. La electrificación de Manabí parece un cuento. Una enorme región llena de tabladas y sin caminos en los años 70 y 80 fue dotada de luz y fuerza eléctrica por la decisión de hombres y mujeres visionarios y el trabajo descomunal de los trabajadores eléctricos.

En aquellos tiempos del mechero y las petromax, los medios de comunicación decían que en Manabí, la electricidad llegaba primero que los caminos.

Esos hombres y mujeres se jubilaron cuando todavía existía el sucre, antes del año 2000.

En este año 2021, de aquellos jubilados eléctricos muchos han muerto y otros envejecen.

Ellos trabajaron en la Empresa Cima que dotó de electricidad a Manta desde el año 1929. Muchos de ellos y otros, trabajaron en los buques planta de Inecel que funcionaron en 1964.

Otros montaron la Central Termoeléctrica de Miraflores en 1972 y se integraron al Sistema Manabí que estructuró Inecel. Para el año 1975 formaron parte del SERM SA (Sistema Eléctrico Regional Manabí Sociedad Anònima), empresa que desde 1982 se llamó EMELMANABI S.A.

Para el 2010, EMELMANABÍ se integró a la Corporación Nacional de Electrificación: CNEL, que desde el 2013 es una Empresa Pública: CNEL-EP cuya sede administrativa es Guayaquil y tiene una Unidad de Negocios en Manabí que funciona en el Edificio que era del Banco Central y ahora es de su propiedad en la esquina de la avenida 24 de Mayo y Malecón Jaime Chàvez Gutiérrez.

Saludamos a esos trabajadores eléctricos jubilados de la Asociación de Jubilados y ex trabajadores que preside don Ángel Zambrano junto a otros dignos dirigentes como el Ing. Julio Luzardo y don Diocles Quiroz.

La ciudadanía espera que la CNEL EP – UN MANABÍ cumpla con los 75 màs viejos trabajadores eléctricos jubilados de esta Asociación y que sean tratados con equidad y justicia respetando sus derechos constitucionales. (Joselías, 2021-01-26)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Los jubilados eléctricos electrificaron a Manabí.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: