LA HOGUERA BÁRBARA DE GUAYAQUIL.
Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-01-27
Hola. Hace 109 años, Ecuador vivió dos sangrientas tragedias que enlutan la historia ecuatoriana. El arrastre, descuartizamiento e incineración del Gral. Pedro J. Montero el 25 de enero de 1912 en Guayaquil y el arrastre e inmolación del Gral. Eloy Alfaro Delgado el 28 de enero de 1912 en Quito.
Estas dos ciudades tienen para sí este horrendo pasado que desdibuja la cultura ecuatoriana hasta los abismos màs insonsables de la barbarie.
LA HOGUERA BÁRBARA DE GUAYAQUIL
Así es denominada a la barbarie de Guayaquil que el 25 de enero de 1912, en la Gobernación se asesina al Gral. Pedro J. Montero, su cadáver es arrojado a la calle donde la soldadesca ebria y una mutitud enloquecida, lo desnuda, descuartiza, le arrancan los anillos de los dedos, le cortan la cabeza, los brazos, los testículos, atan los restos del cuerpo y lo arrastran hasta la Plaza Rocafuerte donde lo incineran mientras en una danza macabra cabeza y corazón son exhibidos y finalmente llevados al cuartel.
LA HOGUERA BARBARA DE QUITO
Tres días después, el 28 de enero de 1912, Eloy Alfaro Delgado y cinco de sus leales colaboradores son asesinados en el Panóptico García Moreno, arrastrados por las calles de Quito hasta el Parque de El Ejido donde son descuartizados e incinerados.
“Yo he presenciado muchas revoluciones e insurrecciones en muchos países, pero jamás he presenciado un procedimiento tan abominable y sediento de sangre como el que se llevó a cabo en esta ocasión, con el silencio y consentimiento de las autoridades”, reseña el Consul Británico en Ecuador, testigo de los hechos, en Quito.
¿Ha desaparecido el odio entre ecuatorianos? (Joselías, 2021-01-27)
0 comments on “La hoguera bárbara de Guayaquil.”