MURIO “PATA PATA” EL GRAN PINTOR ECUATORIANO
«Crear significa no repetir sino inventar, receptar, ordenar algo nuevo». Enrique Tábara.
ENRIQUE TÁBARA ZERNA, el gran pintor ecuatoriano, nació en un humilde hogar del Barrio del Astillero de Guayaquil. Muere a sus 91 años. Su abundante producción pictórica recorrió el mundo y fue admirado por los grandes pintores del Surrealismo y del Vanguardismo.
A diferencia de otros pintores ecuatorianos, Tàbara retrató a personajes marginales, como carboneros, prostitutas o vagabundos del suburbio guayaquileño y por ello, en las calles de Guayaquil era conocido como “El Pata Pata”.
El nombre de sus famosos cuadros, con los pies como protagonistas, superó a la identidad del maestro, quien murió el 26 de enero de 2021 en su hacienda en el recinto Cuatro Mangas, cerca de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.
La obra de Tábara era elogiada en América Latina, así como en las galerías de Milán, Viena, Lisboa, Barcelona, Madrid, París, Washington y Nueva York. En 1959, y por pedido de Breton, Tábara expone sus obras junto a las de Salvador Dalí, Miró y Eugenio Granell, como representante de España en la Exposición Homenaje al Surrealismo.
Su primera exposición fue en 1951, en Guayaquil, y la primera vez que expuso en el exterior fue en 1955, en Barcelona. Expuso en casi todos los países de América Latina. Tábara dijo esto sobre su propia obra:
«Por mucho tiempo estuve obsesionado por descubrir todas las posibilidades de expresión del color, sus contrastes, tonos, densidades y relaciones armónicas o desarmónicas; la luz al ubicarla en un determinado tipo de imagen, descubrir el choque visual que se produce al ponerlos en disputa, color y línea, sobreponiéndose el uno al otro. Con el manejo del color sucede algo distinto a otras disciplinas, no vale lo aprendido o vale muy poco… Las emociones están supeditadas al simple impacto del color que descubrimos en la realidad exterior. El artista creador sabe que crear significa no repetir sino inventar, receptar, ordenar algo nuevo. Aún considerando que jamás podría existir un divorcio absoluto de la línea y el color, este es lo más importante en la pintura.»
Lea esta nota de PRIMICIAS en el siguiente link.
0 comments on “Requiem por Enrique Tábara, el gran pintor ecuatoriano.”