Prospectiva

Manta, nuevos liderazgos

La 3era década del siglo 21 requiere, para Manta, nuevos liderazgos, optimistas, audaces, que no inclinen la cabeza y miren de frente a quienes ejercen el centralismo del poder para no dejarse engatusar por las falsas promesas.

MANTA, NUEVOS LIDERAZGOS

Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-12-13.

Hola, estimados lectores. La segunda década del siglo 21, ha concluido. Dos décadas perdidas en la escasa visión de nuestros líderes. Estamos en el umbral de la tercera década, de los años 2021 al 2030.

Tome papel y lápiz. Escriba las fortalezas y las debilidades de su ciudad de 260.000 habitantes. Una de las debilidades es que los líderes de nuestras instituciones quieren perennizarse en los cargos.

Manta requiere nuevos liderazgos para los 10 años que comienzan. Liderazgos que entiendan los tiempos de la post-pandemia. Liderazgos con visiones diferentes para gestiones más audaces y decisiones adecuadas para lograr calidad de vida y bienestar familiar para los manabitas de la Mancomunidad del Pacífico integrada por Manta, Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte y Jaramijó.

MANTENSES AUDACES.

Los mantenses siempre hemos sido audaces. Desde fines del siglo 20, con la globalización a cuestas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la ciencia y la tecnología campeando por doquier, nos quisimos adueñar de la Cuenca del Pacífico.

Forjados en las duras luchas de las reivindicaciones, se logra la construcción de la vía de circunvalación, los depósitos de combustibles de Tarqui se trasladan hasta Barbasquillo.

Desde la Autoridad Portuaria se gestiona el Puerto de Transferencia Internacional de Carga de Manabí y se construye la Vía Manta – Aeropuerto para movilizar la carga portuaria.

Desde la Cámara de Comercio se gesta la Vía intermodal Manta – Manaos y se la inserta como proyecto regional en los planes de IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA)

El aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí tiene la mejor y más larga pista del Suramérica. La pesquería amplia su cobertura de capturas y las factorías logran el tan difícil mercado europeo y nuestra Universidad, la ULEAM, se prepara para gestionar el futuro y crea la Escuela de Comercio Exterior con este propósito.

EL CENTENARIO SOMBRÍO.

A finales de la primera década del siglo 21, todas las gestiones y realidades se esfumaron. Nos metieron, a la brava, el sueño de la Refinería, nos hablaron de puerto multipropósito, nuestra Universidad llegó a la categoría 4, nos vino el terremoto y ahora convivimos con una pandemia.

La idea de celebrar a lo grande el centenario de la cantonización ya es utopía. Sólo tenemos 12 meses del 2021 para gestión y preparación. Los 10 meses subsiguientes del 2022 son meses de ejecución y celebración.

Ya no hay tiempo para obras mayúsculas de perennización de esta gesta histórica. A lo sumo, la inauguración del paseo turístico en el rompeolas de la dársena de Manta conocida como La Poza.

Será una celebración más, con bombos y platillos, juegos pirotécnicos, luces, bailes, todo aquello que sirva para adormecer el futuro.

FUTURO. RUPTURA HISTÓRICA.

En esta tercera década del siglo 21, los nuevos liderazgos deben  considerar la experiencia de nuestros fracasos y las lecciones no aprendidas que nos deja el terremoto y nos está enseñando el coronavirus Covid-19.

La lección más cercana es que todo se vuelve virtual. La tecnología dirige nuestra realidad.

Comienzo a pensar el futuro como una ruptura de la continuidad histórica, es decir, la historia tiene un nuevo protagonista: la tecnología.

TRES PROPUESTAS

Percibo tres propuestas en marcha.

Una: La concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la firma coreana Korean Aiport Corporation (KAC) con el respaldo del gobierno de Corea del Sur.

Al retornar de Corea, el canciller ecuatoriano ratificó el interés del gobierno coreano para administrar del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí en el que invertirá 200 millones de dólares.

El aeropuerto de Manta tiene la ubicación geoestratégica adecuada para aprovechar la aerovía Manta – Tahití, que ya está aprobada.

Dos: La Central Fotovoltaica de 200 MW en El Aromo que ha sido adjudicada a la empresa española Solarpack con una concesión por 20 años y una inversión de 200 millones de dólares, proyecto que estará listo a finales del 2022.

Tercero: Transformar a Manta en una ciudad verde. El GAD municipal lo ha iniciado. La concejala de otro planeta, Ing. Marciana Valdivieso de Poveda es su más dinámica y celosa impulsadora.

EL RETO

Que los líderes de nuestras instituciones no se perennicen en los cargos. Manta ha vivido el fracaso de estos liderazgos. Entender que la capacidad de gestionar es el gran reto para los nuevos líderazgos de esta tercera década del siglo 21. (Joselias. 2020-12-13)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta, nuevos liderazgos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: