Educación, arte y cultura Eventos Historia

Primer Congreso Latinoamericano de Historia.

El Congreso Latinoamericano de Historia convocado por Alahis analiza el quehacer de la historia y el oficio del historiador en América Latina.

SE INICIA EL I CONGRESO LATINOAMERICANO DE HISTORIA

Joselías, 2020-11-23.

Hola. Buenos días. La Asociación Latinoamericana de Historia (Alahis) inicia hoy el Primer Congreso Latinoamericano de Historia, que durante cinco días, de manera virtual, debate sobre dos puntos pertinentes al momento actual que vive América Latina y el mundo:

  1. El quehacer de la Historia, ¿Cómo hacemos Historia en estos tiempos?; y,
  2. El oficio del historiador en América, ¿Qué hacemos los historiadores ante la crisis actual?.

MESAS TEMÁTICAS

En 10 mesas temáticas, historiadores, investigadores, académicos y estudiantes del campo de la Historia, analizan los dos puntos centrales de la Convocatoria y revisan la crisis sanitaria global que produce el Covid-19 y las consecuencias dramáticas en la salud, economía, política, y organización social de la vida humana.

Estas son las mesas de trabajo:

•          El rol del historiador frente al COVID-19

•          Historia del siglo XIX

•          Historia del Siglo XX

•          Historia Colonial

•          Historia Pre-colonial

•          Historia Indígena

•          Historia de las Mujeres

•          Historia Cultural

•          Teoría e historiografía

•          El historiador ante los Archivos y Bibliotecas en tiempos de crisis.

CONFERENCIAS MAGISTRALES.

Cinco conferencias magistrales serán dictadas por reconocidos historiadores de habla española: Carlos Barros Guimeráns, Gabriela Gresores, Ricardo Carlos Asebey Claure, Fabiola Escárzaga y Julián Casanova Ruiz.

ALAHIS.

Es una institución que tiene por misión de promover los conocimientos en el quehacer de la Historia y el oficio del Historiador en América.

Nace por necesidad de hermanar e integrar a historiadores e historiadoras, a través de congresos, revista, boletines y publicación de trabajos de investigación desde una perspectiva histórica critica.

Hoy en día la ALAHIS encara el reto de fortalecer los lazos con colegas, asociaciones e instituciones de las Américas, con carácter continental.

OBJETIVO

El objetivo de la asociación es fomentar y promover los intercambios académicos entre las Carreras de Historia de las universidades latinoamericanas, facilitando los contactos institucionales y personales en la región latinoamericana, aspirando así, a acoger a los historiadores e historiadoras de los países de América Latina, sin olvidar el de dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos. (Joselías, 2020-11-23)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Primer Congreso Latinoamericano de Historia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: