Familia Historia

Don Víctor, Patriarca y benefactor de Manta.

Si el Congreso Nacional lo reconoció como “Patriarca y Benefctor de Manta“, es justo que el GAD de Manta reconozca con su nombre a la Av. 108 como Avenida Víctor Sánchez.

DON VICTOR, PATRIARCA Y BENEFACTOR DE MANTA.

Un 28 de octubre de 1900 nace Don Víctor Sánchez, ciudadano emérito reconocido, en el año 2.000, como “Patriarca y Benefector de Manta“, por el Congreso Nacional del Ecuador.

Al evocar esta fecha, varias familias mantenses que residen en Tarqui, recuerdan que desde inicios del siglo, se elevó petición al Municipio de Manta para que, con su nombre, se designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108, como homenaje a este hombre humilde que dedicó su vida al servicio de los demás.

Consideran que Don Víctor Sánchez es una vida que trasciende y esperan que esta vieja aspiración sea recogida y ejecutada por el GAD Municipal del 2020 y designe como Avenida Víctor Sánchez a la Avenida 108, antigua Calle Portoviejo.

PATRIARCA Y BENEFACTOR.

Cuando Don Victor, como lo conocían todos los vecinos de la ciudad, cumple 100 años de vida, el Congreso Nacional del Ecuador le otorga condecoración y lo reconoce como “Patriarca y Benefector de Manta“.

Fue el diputado Jaime Coello Izquierdo quien gestiona dicho reconocimiento. Lo conocía personalmente. Desde muy pequeño observó su vida, su humanitarismo, su solidaridad sin límites, su diaria entrega a la salud de la gente de toda condición social, su sacrificio no recompensado por la educación de los niños sin recursos y su empatía social para procurar la felicidad de todos los hogares.

ENTRE BLANCOS Y ROJOS.

A más de ser uno de los primeros boticarios de Manta, don Victor fue colaborador activo en la gesta de la cantonización. Era el boticario de la Droguería Manabita de Don Carlos T. Escobar. Allí reunía a los parroquianos comprometidos, recogía los pequeños aportes para financiar la campaña. Don Ascario Paz era un líder indiscutible, nadie como él para liderar la cantonización. Era odiado por los “blancos“ de Montecristi. Era querido por los “rojos“ de Manta, conversaba.

JUEZ DE PAZ

Su humanismo fue proverbial. El Municipio lo designó “Juez de Paz“ para que interviniera en los problemas familiares. “Ninguna familia se separó durante mi gestión“, contaba con visible satisfacción.

MÉDICO DE LOS POBRES.

No era médico. Como boticario aprendió mucho sobre la salud y era un lector incansable de todo vademecum que llegaba a sus manos.

Lo llamaron el “Médico de los pobres“ porque acudía a las casas más humildes para atender la salud de las familias. Don Victor es “la mano de Dios“ repetían los vecinos cuando recuperaban a sus familiares que estuvieron a punto de morir.

“DR. PERLITA“

Luis Espinoza Martínez, escritor y poeta, escribió sobre el “Dr. Perlita“, como lo llamaban en su botica donde era proverbial su amabilidad, generosa atención y don de gente, recibiendo el respeto y cariño de la ciudadanía. El “Dr. Perlita“ es un hombre que trasciende, dijo.

Luis Zambrano Robles, en una de sus obras, reseña la vida de Dn. Víctor y lo reconoce como el “médico“ del Colegio San José porque era llamado para toda dolencia de los niños o jóvenes estudiantes.

CIUDADANO EMÉRITO.

El Consejo Provincial de Manabí, siendo Consejero el Dr. Alberto Cantos Pinargote y Prefecto el Dr. Humberto Guillen, lo reconocen como “Ciudadano emérito de Manta y Manabí“.

Hombre de alegrías infinitas, conversador incansable cuyas anécdotas mantenían atentos a quienes lo rodeaban. Compadre de todas las familias de Tarqui. Padrino de muchos.

AVENIDA VICTOR SANCHEZ.

Desde el año 2.000, los vecinos de Tarqui han pedido al Municipio de Manta que con su nombre designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108. Homenaje a un hombre humilde que dedicó su vida al servicio de los demás. Don Víctor Sánchez, una vida que trasciende. Un ejemplo de vida.

Se espera que el GAD Municipal del 2020 recoga esta vieja aspiración de los mantenses que residen en Tarqui y designe como Avenida Víctor Sánchez a la Avenida 108, antigua Calle Portoviejo. (Joselías, 2020-10-28)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Don Víctor, Patriarca y benefactor de Manta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: