5 de Septiembre
DÍA DE LA MUJER INDÍGENA.
Hola, amigos. Cada 5 de septiembre, desde 1983, se conmemora el Día internacional de la mujer indígena, en homenaje a Bartolina Sisa, mujer indígena, heroína nacional aymara y el símbolo más emblemáticos de las luchas anticoloniales del siglo XVIII en América sometida al yugo español.

América honra a las mujeres latinoamericanas, portadoras de la herencia cultural y ancestral del indigenado y a tadas las mujeres que han muerto en la lucha contra la discriminación y los abusos cometidos a este género y etnia durante la historia, destaca el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México.
Bartolina Sisa, junto a su marido, el “feroz Julián Apaza o Túpac Catari» como lo llamaba el ejercito español, comandaron la rebelión indigena (1781 y 1782) que sitió al gobierno español en La Paz.
La mujer formó parte importante en esta rebelión que mostró el espíritu igualitario presente en las mujeres indigenas que integraron el ejército de Túpac Katari y Bartolina Sisa.
El ejercito español cerca y captura a Sisa; la someten a crueles torturas, sufre de hambre y de sed, la obligan a presenciar el descuartizamiento de su marido, Tupac Katari, para finalmente, el 5 de septiembre de 1782, condenarla a muerte y, atada a a la cola de un caballo es conducida a la horca.

Sisa es una inspiración para los jóvenes no sólo de América Latina sino del mundo porque se opuso a la explotación y a la violación de los derechos de los pueblos indígenas. (Joselías, 2020-09-05)
Fuente: BBC Mundo.
0 comments on “5 de septiembre: Día de la mujer indígena.”