Manabí en la pandemia 25
HOY ES EL DIA DE MANABI, EL DIA DE LOS MANABITAS.

Joselías Sánchez Ramos / Manta, Ecuador / 2020-06-25.
Hola, manabitas. Desde la playa de Tarqui, Manta, esta garza nos saluda, nos recuerda que hoy, es 25 de junio, que es nuestro día, el “DÍA DE MANABI“.
Durante varios días, ella ha venido volando desde Cojimíes pasando por la cascada del armadillo en la Manga del Cura, se ha detenido en la Presa La Esperanza, se desvió para saludar a otras garzas de los humerales de San Antonio y Bachillero, ha seguido hasta Pichincha para llegar a la Presa Poza Honda y, siguiendo por el valle del río Portoviejo, visitó Crucita y llegó hasta Tarqui, Manta, para decirnos que, a pesar de que las diferentes administraciones municipales desde 1998 la tienen como desaguadero de las lagunas de oxidación, siguen siendo tan hermosas como los 350 kilómetros de playas que tiene Manabí.
Se detendrá un momento en las playas de San José, Montecristi para seguir a Puerto Cayo, Jipijapa. “Así, habré visitado los tres cantones que nacieron con la creación de la provincia de Manabí: Portoviejo, Montecristi y Jipijapa.
“Pero no me detendré, debo llegar a Ayampe pasando por Machalilla, Puerto López y Ayampe, porque desde esta tierra hacia el norte, hacia Cojimíes, era la ancestral región de Cancebí.“
Publique mi saludo a Manabí; dígale a Fernando Perez Suárez qie me ha gustado leer su crónica sobre “La esquina de Pérez“. (Joselías, 2020-06-25)
0 comments on “Manabí en la pandemia 25. Hoy es el “Día de Manabí“, día de los manabitas.”