Manabí en la pandemia 19.
ISABEL MUENTES, LA PRIMERA MONTONERA.
¿Cómo debemos, los manabitas, honrar la memoria de esta mujer, heroína de la revolución alfarista?

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-06-19
Hola, manabitas. María Isabel Muentes de Alvia es la primera montonera de la revolución alfarista que se inicia el 5 de junio de 1864 en Colorado, Montecristi.
Los manabitas evocamos su nombre y nos detenemos para evocar su natalicio, en Colorado, el 20 de junio de 1838.
REVOLUCIONARIA.
El escritor alfarista, Dumar Iglesias Mata, Presidente de la Academia Nacional de Historia Alfarista, sostiene: “Fue ella (María Isabel Muentes) quien organizó la “fragua de Colorado”, la que le dio el fusil para que el Héroe nacional Eloy Alfaro Delgado, protagonice el histórico primer levantamiento armado aquel memorable 5 de junio de 1864”. Así se inicia la revolución liberal que culmina el 5 de junio de 1895.
El historiador manabita Ramiro Molina Cedeño, Cronista Vitalicio de Portoviejo, la describe como una “hija de caciques, de orgulloso y bravío temple, de carácter indómito en relación a las mujeres de esa época, quien tuvo la íntima convicción de ser de las mujeres capaces de propiciar cambios sociales profundos, es ella quien participa de manera presencial en escaramuzas militares llevadas por Alfaro.“ Isabel es protagonista del primer levantamiento de Colorado el 5 de junio de 1864.
LA REVUELTA.
En aquella fecha, alrededor del joven Eloy Alfaro (22 años), a quien llaman “Águila roja“, se reunen: Braulio Reyes, Felipe Castro, Isabel Muentes de Alvia, la mulata Martina, hija de esclavos libertos; Bruno Muentes, Luis Feliciano Navarro, Ricardo Samaniego, Juan Muentes, Pascual Alvia, José Rosa Lucas y Tadeo Piedra.
Al grito de ¡Viva Alfaro, carajo!, someten a los 60 soldados que acompañan al Gobernador militar, y logran su captura. 31 años después, la revolución alfarista triunfa en Guayaquil, el 5 de junio de 1895.
EL SACRIFICIO.
María Isabel Muentes de Alvia, observará, con dolor y rabia, el fusilamiento de su marido y de su hermano, primeros mártires de la revolución liberal, en la Plaza de Montecristi.
PREGUNTA.
Les pregunto: ¿Cómo debemos, los manabitas, honrar la memoria de esta mujer, heroína de la revolución alfarista? (Joselias, 2020-06-19)
0 comments on “Manabí en la pandemia 19. Isabel Muentes, la primera montonera.”