Educación, arte y cultura Historia Manabi

Manabí en la pandemia 6. Dos 5 de Junio entre 31 años.

Entre el 5 de junio de 1864 en Colorado y el de 1895 hay 31 años de la revolución alfarista que culmina con el tribunfo de Guayaquil.

Manabí en la pandemia 6.

DOS 5 DE JUNIO ENTRE 31 AÑOS.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com / 2020-06-04

Hola, amigos. La revolución liberal triunfa en Guayaquil el 5 junio de 1895 pero se inicia en Colorado, Montecristi, 31 años antes, el 5 de junio de 1864.

Estos dos hechos forman parte de un proceso emancipador cuyas profundas transformaciones socio económicas modernizan la gobernanza del Estado con una legislación innovadora y nuevas instituciones que consolidan la existencia del Estado República del Ecuador del siglo XXI.

EL LEVANTAMIENTO DE COLORADO

El 5 de junio de 1864, en Colorado, Montecristi, tiene lugar el primer levantamiento liderado por Alfaro con la participación de los cholos montoneros de Montecristi.

Eloy Alfaro, a quien se lo conoce como el “Aguila roja”, es un joven de 22 años. Su pasión por la justicia y libertad contagia a otros jóvenes que lo acompañaron en su revolución.

En los inicios de esta gesta, destaca la primera mujer montonera, Isabel Muentes de Alvia, quien arenga a los complotados y entrega el fusil al joven Alfaro para que inicie su revolución que durará 31 años.

EL TRIUNFO DE GUAYAQUIL

El 5 de junio de 1895, en Guayaquil, el pueblo se levanta en armas y consolida el gran triunfo de la Revolución Liberal.

En el Cabildo guayaquileño, 16.000 personas suscriben el acta de la revolución y designan a Eloy Alfaro, Jefe Supremo de la República. Alfaro, el “Aguila Roja”, Don Eloy, el Viejo Luchador, el Montonero de Montecristi, el General de las Mil Derrotas, el Garibaldi Americano, el Cholo Alfaro, el Indio Alfaro, el Diablo Alfaro, como lo llamaban sus opositores, detractores y enemigos, ha triunfado después de 31 años de lucha revolucionaria.

Estos dos hechos históricos recuerdan y celebran los manabitas durante Junio, declarado el “Mes del manabitismo“. (Joselías, 2020-06-04)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manabí en la pandemia 6. Dos 5 de Junio entre 31 años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: