Eventos Historia Manabi

Manabí en la pandemia 5. Manabí, Manabita, Manabitismo.

Junio, declarado “Mes del manabitismo“, esta siendo celebrado virtualmente con una serie de eventos que el GAD provincial difunde a través de plataformas y redes virutales.

Manabí en la pandemia 5.
MANABÍ, MANABITA, MANABITISMO.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com / 2020-06-03

Hola, amigos. El coronavirus no nos va a quitar la memoria. El coronavirus no va a desmemoriar nuestra identidad.

MANABITISMO.

Manabí, lo manabita, el manabitismo, es una condición humana de ser, estar y compartir la vida. Nos sentimos orgullosos de esta condición humana, propia y diferente, diversa y convergente, porque somos la unidad en la diversidad.

MES DEL MANABITISMO.

El Consejo Provincial de Manabí, hoy, Gobierno Provincial Desentralizado de Manabí, el 10 de marzo de 2004, declara a Junio como el “Mes del Manabitismo”. Su Ordenanza, dice:

Art. 1.- Declarar a junio como Mes del Manabitismo, en homenaje a todos los acontecimientos que a través de la historia se han constituido en hitos del progreso y desarrollo y que coincidentemente se produjeron en este mes.

Art. 2.- Exhortar a los manabitas y a sus instituciones representativas: culturales, educativas, clasistas, sociales, públicas, privadas y medios de comunicación social, para que se conmemore y difunda con sentido provincial a junio como Mes del Manabitismo, realizando actos cívicos-culturales y sociales de exaltación y confraternidad.

ACONTECIMIENTOS MEMORABLES.

5 de junio de 1864, primer levantamiento revolucionario de Eloy Alfaro en Colorado, Montecristi.

5 de junio de 1895, triunfo de la revolución alfarista en Guayaquil.

17 de junio de 1745, natalicio del cacique Manuel Inocencio Parrales y Guale, en Jipijapa.

20 de junio de 1838, natalicio de María Isabel Muentes de Alvia, primera montonera de la revolución alfarista, en Montecristi.

25 de junio de 1824, creación de la provincia de Manabí sobre el territorio ancentral de Cancebí.

25 de junio de 1842, nacimiento de José Eloy Alfaro Delgado, en Montecristi.

25 de junio de 1908, llega a Quito, desde Guayaquil, el ferrocarril de la unidad nacional.

25 de junio de 1954, inicia labores la Universidad Técnica de Manabí, la primera de las cinco universidades establecidas en la provincia.

MANABÍ

Manabí se crea como provincia el 25 de junio de 1824. La celebración de esta fecha fue establecida mediante Ordenanza del 2 de junio de 1987 por el Consejo Provincial de entonces.

JUNIO 2020.

El GAD provincial inició los actos de celebración desde el lunes 1 de junio, con la izada de las banderas de los cantones, de Manabí y del Ecuador, desde las 08:00, en el parque Eloy Alfaro en Portoviejo.

Dada la pandemia que vive Manabí con  casos confirmador y fallecidos, el “Mes del manabitismo“ se está celebrando virtualmente con una serie de actos cívicos, culturales, productivos, gastronómicos y artísticos que el GAD de Manabí. realiza mediante plataformas digitales y difundidas a través de sus redes sociales.

MANABITISMO.

El manabitismo es una condición humana de ser, estar y compartir la vida. Nos sentimos orgullosos de esta condición humana, propia y diferente, diversa y convergente, porque somos la unidad en la diversidad (Joselías, 2020-06-03)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manabí en la pandemia 5. Manabí, Manabita, Manabitismo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: