Familia

Víctor Emilio llegó a los 80.

La existencia entre el nacer y el morir se llama vida. Mi hermano Víctor Emilio nace un 28 de mayo de 1940 y hoy, 28 de mayo del 2020, llega vivo a sus 80 años. Este acontecimiento llenó de alegría a la familia.

VICTOR EMILIO LLEGÓ A LOS 80.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-05-

Hola. La existencia entre el nacer y el morir se llama vida. Mi hermano Víctor Emilio nace un 28 de mayo de 1940 y hoy, 28 de mayo del 2020, llega vivo a sus 80 años. Este acontecimiento llenó de alegría a la familia.

ANIVERSARIO DIFERENTE.

Nos dijo a todos: “Este 28 de mayo es un aniversario diferente, virtual, emotivo, todos presentes y distantes, alegres pero tristes, el dulce amargo del distanciamento, libres pero presos, con miedos pero solidarios para vencer, dormidos y despiertos, hace un año fue distinto, pero sigo vivo para decirles: gracias por sus serenatas, gritos, sus canticos, sólo me queda pedir un deseo, apagar las velas, morder el pastel y disfrutar del buen vino y la cena que ha preparado mi querida esposa, compañera y productora de felicidad.“

CELEBRACIÓN VIRTUAL

Marianita zurció de llamadas convocando para una celebración virtual, tal como es el estilo de hoy.

Bajo la dirección de Alfonsito se activó el video del massenger y todos conectados cantamos el Happy Birthday, hablamos de la familia, de la vida y don Victor Emilio apagó las velas, partió la torta que le hizo su amada esposa, Cumandá. Todos aplaudimos mientras la degustaba,

En la pantalla iban apareciendo Luis Agustín y sus nietos oradores, Marianita Mercedes, Alfonsito Domingo y Jessenia, Alex Alfonso, Jessy Elizabeth, Juan Pablo y Jacqui; sólo nos faltó Fabito que estaba prendido en una sesión virtual de economía y pandemia.

TRES ETAPAS

Mi vida, explicó Victor Emilio, tiene tres etapas:

La primera, natalicio y juventud en Manta junto a mis padres. Maravillosa y única.

La segunda, mi llegada a Ambato acompañando a mis primas. Enma y Carlota. Me brindaron tanto cariño que que no regresé a mi Manta. En Ambato, me encontré con don Juan Felton y dirigí Radio Nacional Espejo; luego me contactó el Dr. Gabriel García Mogrovejo e iniciamos la gran campaña nacional promocionando “Finalín que al dolor le pone fin“. Recorrí varias veces el país. Mi sueño era dirigir mi propia empresa y estudie en el Instituto Tecnológico Superior e monté mi propia empresa en Píllaro.

La tercera, mi llegada a Quito convocado por Joselías que estudiaba Geología, Minas y Petróleos. Allí, ingresé a la Universidad Central y estudie Sociología. Me encontré con Guillo Sacoto un inigualable dirigente de la Asociación de Estudiantes Universitarios residentes en Quito. Ingresé al Ministerio de Salud creado por el Dr, César Acosta Vásquez; allí como funcionario público me forme en el exterior como Educador para la Salud. En Costa Rica presenté un largo ensayo sobre la contaminación de Esmeraldas por la Refinería de Petróleos. A mi retorno me encontré con Milton Álava Ormaza y fui designado Director de Radio Nacional del Ecuador que era como la Secretaria Nacional de Comunicación.

Con mis conocimientos como Educador para la Salud, programamos y participamos en las campañas nacionales de vacunación contra la poliomelitis, sarampión, malaria. Me acordaba de mi padre que, como boticario enfrentó la bubónica, la malaria y devolvió la salud a muchos mantenses.

Esta ha sido la etapa más larga y fabulosa de mi vida. En Quito, me encontré con César del Pino y retorné a la narración deportiva en varias emisoras; cree mis propios programas deportivos y tuve que enfrentar el ensañamiento de los periodistas deportivos quiteños alarmados porque un “mono manabita“ les pretenda dar lecciones de periodismo deportivo. Con mis conocimientos como Sociólogo, escribí un ensayo sobre la filosofía del fútbol ecuatoriano.

Una joven hermosa atrajo mi mirada y me casé con Blanca Cumandá Noriega, hemos formado una familia y llego jubilado a mis 80 años rodeado del cariño de mis hijos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y mi radio virtual radioecuador.net . La radio ha sido la pasión de mi vida, desde que mis 15 años, en Radio Manta del señor Emilo Bowen Roggiero.

ZENOVIO.

Esta alegría, dijo, está empañada con la muerte de los primos: del gran maestro de maestros, Zenovio, en Guayaquil; el esposo de Teresita, en Pillaro; y la mujer de Nicolás, en Portoviejo.

MARIANITA.

Esta linda hermanita le dice: “La tarde cae, los rayos del sol alumbran esplendorosos, la juventud de una tarde despreocupada, perezosa, se va yendo, va llenando los dorados reflejos de los sueños que se cumplieron o no se cumplieron, el ocaso pasó tan rápido que no nos dimos cuenta del tiempo. Hoy, Víctor Emilio, nuestro hermno mayor, estará virtualmente, celebrando sus ochenta añitos en unión de sus hijos, nietos y esposa.

Querido hermano. Hoy podría desearte tantas cosas pero si tuviera que elegir una, te deseo la presencia de Dios en tu vida, así sabré que nada te faltará. Feliz cumpleaños.“

LUCHITO Y SU NIETO.

“Tío Víctor Emilio, feliz cumpleaños. Ha cumplido una edad muy bonita. Vamos a celebrar tu cumpleaños en familia. Te queremos mucho en esta casa y en todas las casas de nuestra familia. Feliz cumpleaños tío Victor Emilio.

ALFONSO

El mensaje de Alfonso Domingo.
Video.

CECILIA.

Desde la noche del miércoles, Cecilia le envió su mensaje cumpleañero. He aquí la transcripción.

“!Hola, Víctor Emilio! Hubiera querido tener el don de la palabra para expresarte todo cuanto quisiera decirte hoy en tu cumpleaños, sin embargo considero que no me puedo quedar callada ante una fecha tan especial para ti y para toda la familia .

Conocerte fue algo unico en mi vida, llegastes a Manta para saber de quién se había prendado tu hermano. Más terminastes hasta dándome serenatas, claro aunque con canciones muy especiales para ti , pero no para mi, verdad?

Cosas de la vida. Sabes me caístes bien, y con el tiempo aprendí a conocerte más. Cómo hermano, inigualable, y cómo cuñado, incomparable.

Gracias porque siempre estuviste y sigues estando al lado de Joselias, porque eres el hermano que le enseñó mucho de lo que es la vida .

Que Dios te bendiga, Victor Emilio, y que junto a Cumy, tengas un día maravilloso, lleno de amor, y de muchas bendiciones.

En nombre de mis hijos y nietos, te abrazamos y te deseamos un Feliz cumpleaños. Tu cuñada del alma: Cecilia“.

GRAN HERMANO.

Víctor Emilio es un gran hermano. Mesias de los tiempos y caminos. Líder de la hermandad. Ícono del deporte ecuatoriano. Octogenario de luz y de la paz.

Marianita me dice: Escríbele un acróstico. He aquí el acróstico.

ACRÓSTICO. / 80 años de Víctor Emilio

V íctor, volemos las comentas en la loma.
I cemos las banderas en el patio.
C antemos en el algarrobo los recuerdos.
T omando chicha con el trompo de hojalata.
O las y arena refrescando tus cabriolas.
R isas, juventud, amores, son recuerdos.

E milio, hermano de los vientos y volcanes.
M esías de los tiempos y caminos.
Í ndigo de la sabiduría de familia.
L íder de la hermandad.
Í cono del deporte ecuatoriano.
O ctogenario de la luz y de la paz.

(Joselías, 2020-05-28)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

2 comments on “Víctor Emilio llegó a los 80.

  1. Wagner Abril

    Un saludo grande a Víctor Emilio, amigo, maestro y compañero en principios y andanzas de la Radiodifusión. Mil años más, junto a su familia.

    Me gusta

  2. que belleza- querido ñano, se me salen las lagrimas de los ojos, tanta historia no escrita, tantos eventos inesplicables, esro es sincrodestino:renacimiento y despertar para vivir al ritmo del universo, ñano eres un milagro y tu o sabes,nunca papramos, la semilla de un destino perfecto yaace en tì, Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: