“LOS ESTEROS“ DE MANTA ESTÁ DE LUTO. LOS PESCADORES SUCUMBEN ANTE EL CORONAVIRUS.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-05-12
Con profundo pesar Los Esteros, pueblo de pescadores de Manta, Ecuador, lamenta el fallecimiento del capitan pesquero, don Antonio Ceferino Mero Santana, hermano de otros nobles pescadores, de Pedro, otro experto capitan de la pesquería del atún, y de Luis, reconocido pescador en los barcos industriales.
Otra víctima del coronavirus, pandemia que está llenando de dolor a las respetables y dignas familias de los pescadores de Los Esteros de Manta, Manabí.
DINASTÍA.
Los Mero Santana forman parte de la dinastía de los pescadores nobles y altivos de Los Esteros de Manta, familias con cuyo trabajo contribuyen al engrandecimiento social, cultural y económico de esta ciudad pesquera.
La condición de ser pescadores, el conocimiento, la experticia y la sabiduría de las artes pesqueras, forma parte del legado ancestral del pueblo de Manta, de allí que, cuando un pescador muere la ciudad se entristece y su historia se enluta.
Días atrás, en alta mar murió el pescador Julio Espinoza Zambrano cuyo cadáver arribó a Puerto Atún. Como él, hay unos 200 pescadores confinados en los buques pesqueros anclados en cuarentena.
El cholo corazón de los mantenses palpita con frenesí y las lágrimas expresan el silencio sobrecogedor de una humanidad que lucha por su vida.

INJUSTICIA.
Lamentablemente, ni las autoridades de trabajo y de salud, ni los empresarios pesqueros, ni los armadores pesqueros, aún no logran entender el valor humano, el valor económico y el valor ancestral del pescador.
David Ramírez, para no citar las fuentes que me informan, señala en dos articulos de su pluma, la forma inadecuada como son tratados los pescadores durante esta pandemia, el silencio impuesto para no hablar de las injustas condiciones ni para no constar en la “lista negra“ de los armadores pesqueros.
También informa que “Carlos Mero Menéndez, capitán del barco ‘Ignacio Mar’, está entubado en condición crítica“.

CORONAVIRUS.
Ni el sector pesquero de capturas e industrial, ni los pescadores mantenses, trajeron el coronavirus Covid-19, pero ellos, todos ellos y nosotros, somos víctimas de esta pandemia que llegó de súbito, sorprendente e inesperadamente, pandemia que no es la única, no es la primera, ni será la última.
La vida humana está en riesgo. Debemos entender que somos vulnerables. Debemos unirnos para defender la vida, nuestra vida, la vida de nuestra ciudad, país y de la humanidad.
NOS DUELE
Si, toda muerte nos duele, pero la muerte de don Antonio y la salud de Luis, aquejada por el coronavirus, nos agobia, porque ellos, hijos del viejo y noble pescador, don Delio Mero, han contribuido con su valor humano a formar familias nobles que hoy sufren junto a nuestros compadres Pedro y Cruz. Con el trabajo de todos los pescadores de Los Esteros, se cimenta el bienestar de los 250.000 habitantes de Manta. Con los pescadores, su trabajo y conocimientos se fortale la riqueza de esta ciudad que se llama a sí misma ”Capital del Atún“. (Joselías, 2020-05-12)
Qué tristeza me invade al enterarme de la muerte de mis hermanos los Gerreros del Mar, victimas de la pandemia que nos invade;que por décadas y generaciones han sido nobles trabajadores y sustento diario para su familia y para engrandecer el desarrollo de la economía de nuestro pais. No es la primera vez que ocurren estos fallecimientos; ya a muchos se los ha llevado el mar y los ha recibido con sus brazos abiertos dándoles cobijo eterno. Paz en sus tumbas.
Me gustaMe gusta