Comunicación Manabi

Periodismo, periodista y coronavirus.

El vía crucis de un periodista afectado por el coronavirus.

PERIODISMO, PERIODISTA Y CORONAVIRUS,

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-05-03

Hola. Hoy, en el “Día Mundial de la Libertad de Prensa“ 2020, expreso reconocimiento y mi humilde homenaje a los hombres y mujeres periodistas que en Manta, Manabí y el Ecuador cumplen su tarea profesional con el riesgo de sus vidas en este virulento tiempo del coronavirus.

DESAFÍO.

El periodismo y el periodista, en  estos tiempos, tiene un desafío polifácetico para cumplir su tarea; mientras desempeña acciones múltiples debe superar sus miedos y desechar el favoristismo para lograr la información.

Debe protegerse para llegar a la fuente, sortear los riesgos, observar, escuchar, comprender e interpretar para producir la noticia sin sesgos de postverdad.

El riesgo mayor es el su vida.

MIGUEL ÁNGEL.

Miguel Ángel Solórzano es un periodista manabita, Jefe de Redacción de Diario El Mercurio de Manta.

Un buen día de abril, su colega, Lic. Jorge Antonio Guevara Mendoza, comunica que Miguel Ángel está en su casa agobiado con el Covid-19 e inicia una fabulosa tarea que culmina con la internacion de Miguel Angel en el Hospital del IESS-Manta, el 22 de abril, en la sección de contagiados con el coronavirus por la directa gestión del alcalde de Manta.

RIESGO.

Sus compañeros iniciaron varias campañas, una de ellas, una cadena de oración por su salud. Esta mañana, 3 de mayo, llama a Cecilia para agradecer; está llamando a todos sus compañeros para agradecer; su voz está cansada, aún respira con la mascarilla de oxígeno, pero dice que está recuperándose.

El periodista, frente al coronavirus, tiene un desafío polifacético con el riesgo de su vida.

EL VÍA CRUCIS.

Para describir mejor el vía Crucis de un periodista acosado por el coronavirus en una ciudad ecuatoriana que carece de camas hospitalarias, compartimos con ustedes la reseñoa de David Ramírez, periodista mantense con residencia en los Estados Unidos.

MIGUEL ÁNGEL SOLÓRZANO: EL VÍA CRUCIS DE UN PERIODISTA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Por David Ramírez

New York, USA, 2020-04-22

El periodista Miguel Ángel Solórzano finalmente fue ingresado al hospital del Seguro Social (IESS) de Manta este martes sobre las 17:45 luego de intensas gestiones de colegas periodistas que se apersonaron de su caso, luego de que el comunicador no fuera admitido en ese mismo nosocomio el miércoles 15 de marzo.

Solórzano, que labora como Jefe de Redacción en El Mercurio y además conductor del informativo de radio La Voz Informativa, había guardado cuarentena por varios días en su domicilio después de haber presentado la sintomatología de coronavirus.

La semana pasada, el escritor Santos Miranda, se contacta con Miguel Ángel y se entera de que está enfermo en su domicilio y es quien da la alerta sobre la salud del comunicador a los colegas Jorge Guevara, Nancy Muñoz y Mauro Mera, quienes gestionan su traslado al hospital del IESS, donde llegó el miércoles en la mañana. Tras varias horas de espera, recibió atención primaria en la noche, pernoctó en una silla y en la mañana del jueves 16 de marzo, fue enviado a su domicilio porque el hospital no tenía cama disponible.

Desde el jueves 16 hasta el martes 22 de marzo, en la tarde, Miguel Ángel estuvo sobrellevando la enfermedad con todo tipo de remedios caseros, que solidariamente los colegas le hacían llegar hasta la puerta de su domicilio, lo mismo que alimentos frescos y sopas calientes que de forma diligente, le preparaba la compañera Nancy Muñoz.

A medida que pasaron los días, desde que se reveló la gravedad de Miguel Ángel, el caso fue concitando interés por parte algunos periodistas, entre ellos César Piloso, Rody Vélez, Neptalí Palma, quienes a través de WhatsApp, mostraron preocupación por la salud y propusieron recabar fondos para poder solventar la contingencia.

El lunes 20 de marzo en la mañana, en virtud del evidente deterioro de la salud de Miguel Ángel, Jorge Guevara se comunica con el alcalde Agustín Intriago, y le hace conocer la necesidad urgente de que el compañero reciba asistencia. El alcalde se compromete en que ese mismo día, máximo a las 13:00 dispondría que se le atienda en el centro geriátrico municipal.

Transcurre un día más, el martes 21, sobre las 17:00, finalmente, Miguel Ángel es trasladado al centro geriátrico municipal, donde los facultativos lo evalúan y dado el cuadro clínico que presentó, lo derivan de urgencia al hospital del IESS. Nuevamente, la persistente gestión de Jorge Guevara, logra que, Sofonías Rezabala, Jefe de Bomberos de Manta, facilite una de las ambulancias de la entidad para el traslado del compañero periodista.

A las 6:02 de la mañana de este miércoles 22 de marzo, vía WhatsApp, Miguel me informa que está en la sala de mujeres. SIC: “No sé qué piso es. Por favor, quiero agua, Pedialyte o Gatorade, tengo mucha sed. No he podido dormir, tengo ansiedad. Necesito mis pastillas para la presión, Lasarten de 50 Mg”.

De inmediato trato de comunicarme con varios colegas y el primero en responder es el Ing. Luis Briones, quien no es periodista, pero tiene relación con algunos medios impresos a los que provee crucigramas y es un hombre de gran corazón. Luis va en camino con lo solicitado para saciar la sed y calmar la presión de Miguel…mientras todos esperamos que los médicos y Dios hagan su parte en el hospital del IESS.

La historia de Miguel Ángel, no es distinta a la de miles de hermanos que atraviesan por el trance de estar infectados por el coronavirus. Muchos no tienen la suerte de contar con amigos y la atención oportuna para salvar sus vidas. Algunos, aunque los tengan y vayan a los hospitales, igual pierden la batalla.

No queremos que ocurra esto con nuestro compañero, pero su caso ilustra el de muchísima gente que no recibe atención a tiempo y que es enviada a su suerte a que mueran en sus casas. Eso ocurrió con el periodista Víctor Hugo Peña, que se desempeñaba como coordinador de noticias en el canal de televisión Ecuavisa, falleció la tarde de este viernes 27 de marzo por coronavirus en su domicilio ubicado en Guayaquil.

El miércoles 15 de abril en el hospital del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil, falleció el periodista de El Telégrafo, Augusto Itúrburu, tras varios días de estar internado.

El drama que vive este compañero periodista ratifica lo que se había anticipado en el caso de Manta. Su sistema de salud está colapsado, los hospitales no se dan abasto ante la demanda de contagiados por la pandemia. Desnuda la falta de liderazgo de sus autoridades que no defendieron la construcción de un nuevo hospital tras el 16-A y han guardado un silencio cómplice ante el ya revelado corrompido proceso de reconstrucción del viejo hospital Rodríguez Zambrano.

El pueblo paga hoy las consecuencias.(Fin – David Ramírez, 2020-04-22)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Periodismo, periodista y coronavirus.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: