Eventos

El Día Mundial del Atún y el coronavirus.

Manta es una ciudad oceánica cuya economía, trabajo, cultura y recreación depende del atún.

2 de mayo,

DÍA MUNDIAL DEL ATÚN Y EL CORONAVIRUS.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com  / 2020-05-02.

Hola, amigos. Desde el 2017, la humanidad celebra el ”DIA MUNDIAL DEL ATÚN“, para recordar la importancia nutritiva de este pez, el papel fundamental que tiene en la seguridad alimentaria de la humanidad, la economía de los países y los medios de vida de las personas de todo el mundo.

También es el día para revisar los avances y buenas practicas que impulsan la sustentabilidad de la industria pesquera.

CORONAVIRUS.

Dado su alto valor nutritivo, el atún y sus enlatados, es el alimento que miles de familias ecuatorianas y del mundo, están utilizando durante el aislamiento obligatorio al que nos ha somentido la pandemia del coronavirus.

MANTA.

Manta, como muchas otras ciudades del mundo dependen del atún para su nutrición, su desarrollo económico, la generación de empleo, e incluso la cultura y la recración.

Preocupados por la salud del pescador, de sus familias, y de los miles de hombres y mujeres que trabajan en el sector pesquero, la organización “#Ciudadanos en cuarentena“ envío una carta al alcalde de Manta protección para evitar sean contaminados durante el desempeño de su tareas.

.Hoy es un buen día para reflexionar en nuestro futuro.

SALUDO.

En este Día Mundial del Atún, desde la Asociación del Pueblo Cholo de Manabí, saludamos a los pescadores del atún, a los trabajadores de las fábricas de atún, a los armadores pesqueros y a los inversionistas de las fábricas de atún de Manta, Montecristi y Jaramijó.

PESCADORES.

Manta es una ciudad oceánica, una ciudad de pescadores, trabajadores del mar con cuya dedicación se llenan de atún los buques pesqueros; trabajadores de las fábricas de pescado donde miles de hombres y mujeres procesan el atún para el mercado nacional y la exportación.

2 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL ATÚN. (Joselías, 2020-05-02)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El Día Mundial del Atún y el coronavirus.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: