Comunicación Historia

Manabitas, aún hay tiempo para mirar hacia el Pacífico.

Hace 11 meses, en mayo del 2019, el Primer Ministro de Corea propuso al gobierno de Ecuador la administración del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí con una inversión de 1.500 millones de dólares durante 30 años.

MANABITAS. AÚN HAY TIEMPO PARA MIRAR HACIA EL PACÍFICO.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-04-19

Hola, manabitas. Les pido mirar a China, India y Corea, en su orden, serán los países que liderarán la nueva economía del mundo post covid-19.

DECLINACIÓN.

El poderío democrático de EE.UU. se está derrumbando con el liderazgo de Donald Trump a quien, posiblemente, reelegirán los norteamericanos.

El presidente norteamericano con su autarquismo imperial, está cometiendo errores geopolíticos terribles.

  • La no contención del coronovirus en su territorio, pareciera dirigida al contagio y muerte de inmigrantes, sobre todo latinos.
  • La histérica puesta de precio a la cabeza de un mandatario latinoamericano y amenaza de invasión al movilizar su flota de El Caribe.
  • La obstrucción a la venta de insumos médicos a la “Media Luna Roja Iraní“ que requieren para enfrentar al coronavius.
  • El anuncio del retiro de los aportes norteamericanos a la Organización Mundial de Salud.

Aquello revela necedad y ceguez para entender a la sociedad mundial post coronavirus.

CONEXIÓN CON ASIA.

Los manabitas, aún tenemos tiempo para mirar hacia la Cuenca del Pacífico. Aún hay tiempo para convertir al Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí, después de la salud y educación, en el recurso más preciado de nuestro futuro post coronavirus.

Pasarán, no menos de dos años, para normalizar los vuelos internacionales. Es el tiempo, tiempo suficiente para que alcalde y concejales de Manta activen gestiones y logren que el Gobierno Nacional firme con Corea del Sur la concesión del aeropuerto Eloy Alfaro.

Aquello convertirá a Manta en el aeropuerto pivot de las relaciones Asia-América Latina a través de la aerovía Manta – Tahití.

GAD MUNICIPAL

Hace un año, el 15 de mayo del 2019, en la explanada de la Inalca se posesionan el alcalde Intriago y los 11 flamantes concejales.

Días antes, el 7 de mayo, el primer ministro de Corea le entrega al gobierno de Ecuador una carta de intención para administrar el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí durante los próximos 30 años con una inversión de USD 1.500 millones implementando tecnología de punta para las operaciones aeroportuarias.

En agosto del 2019, el alcalde Intriago se entrevista con delegados coreanos. En octubre 2019 el alcalde designa una comisión de gestión. En noviembre, la pantomima de entregar la carta de intención del ministro de MTOP durante la sesión de aniversario cantonal. Este ministro conoce de la propuesta desde mayo de 2019.

Un año después, ningún resultado. Para la comisión de gestión la concesión del aeropuerto es una distopía. Les importa un bledo. Esperan lo que diga el titular del MTOP. Es una comisión de fracasos. No me pregunten por sus miembros. Pregunten al alcalde.

Durante este tiempo, la misma firma coreana está construyendo un nuevo aeropuerto en Perú y desde noviembre 2019 se estableció una aerovía directa Dubahi – Lima.

GUAYAQUIL.

Debo recordar a los manabitas que en la autorización de la aerovía Tahití – Ecuador, para activar la conexión con Asia, están asignados dos aeropuertos: Manta y Guayaquil.

Por tanto, puedo asegurarles que los líderes guayaquileños también estarán gestionando la habilitación de la aerovía Guayaquil – Tahití.

NUEVOS LIDERAZGOS.

Se han preguntado:

¿Por qué los manabitas siempre vivimos quejándonos?

¿Por qué siempre acusamos a Guayaquil de todos nuestros males?

¿Por qué cuando viene un burócrata del gobierno central, le llenamos de pleitesía y hasta lo condecoramos?

¿Por qué, primero los elegimos, y luego aborrecemos a nuestros elegidos

Simple.

Porque no queremos entender el poder, porque no estamos entendiendo la política.

Estudia manabita, busca la sabiduría y construye una visión de futuro, entonces no te asustarás con el aullido de los perros.

SUGERENCIAS.

1)  Que alguna de las mesas técnicas creada para enfrentar al Covid-19, dedique un tiempo para conversar y establecer estrategias a corto plazo para exigir al gobierno nacional acepte la propuesta coreana para administrar el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí.

2)  Que el Prefecto de Manabí participe en este petitorio y logre que los consejeros provinciales (alcaldes) se interesen en el tema y resuelvan exigirle al gobierno nacional.

3) Si estas dos instancias no funcionan, que las instituciones y organizaciones sociales de Manta le pidan a los líderes guayaquileños que aceleren la conexión Guayaquil – Tahití para que se exporte hacia el Asia la producción manabita.

4)  Manabitas, aún hay tiempo para mirar hacia el Pacífico. (Joselías, 2020-04-19)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manabitas, aún hay tiempo para mirar hacia el Pacífico.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: