Historia

El pueblo cholo del Ecuador.

El pueblo cholo del Ecuador es un colectivo humano, nativo de la región litoral del Ecuador, descendiente directo de las sociedades prehispánicas que dominaron el litoral, de lo que hoy es Ecuador, desde Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, hasta El Oro.,l

EL PUEBLO CHOLO DEL ECUADOR.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-04-18.

Hola. El 18 abril Ecuador celebra el “Día Nacional del Patrimonio Cultural.

Si el patrimonio es el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras, en este Ecuador Plurinacional del siglo XXI, existe el pueblo cholo cuyo aporte cultural trasciende el legado de sus mayores con poderosos testimonios patrimoniales.

EL PUEBLO CHOLO.

El pueblo cholo del Ecuador es un colectivo humano, nativo de la región litoral del Ecuador, descendiente directo de las sociedades prehispánicas que dominaron el litoral desde Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, hasta El Oro, según destacan estudios de arqueología, antropología y sociología.

INVISIBILIZADO.

Desde la Colonia ha vivido invisibilizado, despreciado por el color canela de su piel; durante la República ha vivido marginado del poder público, pero seguro de sus ancestros, vive recreando su cultura y ejerciendo su heredad en el mar y en la franja costera del litoral ecuatoriano.

COSMOVISIÓN.

En el mar, como navegante y pescador; y en la franja costera como agricultor, artesano y comerciante, actividades con las cuales ha creado su propia economía, cultura y espiritualidad.

Este cholo pescador, artesano de la paja toquilla, agricultor de ciclo corto y comerciante popular, tiene su propia cosmovisión, costumbres, mitos, tradiciones, ancestros milenarios, apellidos, tradición pesquera, gastronomía, artesanía milenaria y sus propias fiestas religiosa-sincréticas.

En nuestra próxima entrega, hablaremos sobre la cultura chola. (Joselías, 2020-04-18).

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El pueblo cholo del Ecuador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: