18 de abril
DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR.
DIA PARA RECORDAR EL PATRIMONIO CULTURAL DEL PUEBLO CHOLO.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-04-18.
Hola, amigos. Vivimos la pandemia, pero hoy, 18 de abril, ECUADOR, celebra el “Día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés Histórico y Artístico“.
En el 2011 se emitió el Decreto 748 y la fecha coincide con la declaración de la UNESCO que el 18 de abril de cada año, desde 1981, celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
CELEBRACIÓN VIRTUAL
La celebración será virtual porque desde el 13 de marzo, las entidades culturales del Ecuador cerraron sus puertas. El Covid-19 obligó al gobierno nacional declarar al país en emergencia sanitaria.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio difundió la siguiente esolución:
«De acuerdo a las últimas disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud Pública, los museos, centros culturales y sitios arqueológicos del Ministerio de Cultura y Patrimonio y sus entidades adscritas se cierran al público hasta nuevo aviso».

PATRIMONIO CULTURAL DEL PUEBLO CHOLO.
El pueblo cholo del Ecuador tiene una existencia real y efectiva a pesar de su invisibilización en el Constitución de la República.
El aporte del pueblo cholo al patrimonio cultural del Ecuador es innegable
SABER Y CONOCER
En el transcurso del día, en lo posible, cada hora, desde las 08:00, vamos a compartir con ustedes los siguientes temas entre el saber cultural y el conocer al pueblo cholo:
- Que es el patrimonio cultural.
- El pueblo cholo
- La cultura chola.
- El patrimonio cultural del pueblo cholo.
- El arte de tejer la paja toquilla.
- La fiesta de San Pedro y San Pablo
- El arte de la pesca.
- El arte de construir embarcaciones.
- El censo de población noviembre 2020.
- Identidad. Soy cholo.
- Corolario.
(Joselías, 2020-04-18)
0 comments on “18 de abril. Día Nacional del Patrimonio Cultural del Ecuador.”