Es importante habilitar el Policlínico Universitario
LA ULEAM, EN LA DEFENSA DE LA VIDA.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2020-04-02.
La función de una universidad es preservar y fomentar la cultura, la ciencia y la tecnología de la humanidad en procura de su perfectibilidad. Hoy en día, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí agrega la función de preservar la vida humana.
Jhon Dewey, el gran educador, sostiene que el hombre vive en un mundo de conjeturas, de misterios y de incertidumbres, pero a la universidad le corresponde develar los misterios, superar los errores y descubrir las certezas para transformar al mundo.

TELEMEDICINA.
El rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano, en este siglo de las decisiones rápidas, frente a la pandemia del Covid-19, dispuso la creación de una mesa de trabajo virtual para atender a la comunidad, responder a sus inquietudes y enfrentar el coronavirus.
Un reporte de Diario La Marea del 30 de marzo destaca que, en este servicio de telemedicina se encuentran 50 docentes entre médicos y psicólogos, atendiendo a los usuarios que acceden al link: https://mesadesaludmanta.uleam.edu.ec/
PRUEBAS.
La ULEAM, en su Facultad de Medicina, cuenta con dos equipos para hacer las pruebas del coronavirus y los pone a disposición del Ministerio de Salud y/o del IESS. Cuenta con la tecnología para hacer hasta 40 pruebas del coronavirus la día, pero se requieren los reactivos que debe proveerlos el Sistema de Salud del Estado.

POLICLÍNICO.
El Decano de la Facultad de Medicina ha dado a conocer que el Policlínico de la Unversidad, ubicado en el Barrio Divino Niño,está listo para convertirlo en un centro de atención para los pacientes asintomáticos que representan el 80% de los pacientes con coronavirus. Estos pacientes pueden ser trasladados al Policlínico para evitar contagios en las familias.
El Policlínico tiene tres pisos. En los dos pisos superiores pueden acondicionarse hasta 150 camas y en la planta baja, la administración y atención al público.
Académicamente, este Policlínico está destinado para un centro de investigación y servicios comunitarios.

COLAPSO.
El Hospital del IESS, el mayor centro médico de Manta, está al tope, está llegando a su límite, señala Jaime Coello, Gerente del Hospital.
“Lastimosamente” se está colapsando a más que se están quitando recursos que se utilizan en pacientes que no tienen enfermedades respiratorias para atender a los que sí las tienen.
En el Hospital del IESS se han recibido al menos 60 pacientes entre positivos y otros que esperan resultados de si son o no portadores del virus. El 85 por ciento de esos pacientes es de Manta, el resto es de otros cantones de la provincia..
Reveló que incluso han recibido pacientes de Guayaquil que han logrado burlar el cerco y han llegado voluntariamente. (Joselías, 2020-04-02)

Pingback: Óbito del Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la Uleam. – Coloquio MANTA siglo XXI