Crucemos a la otra orilla.
Frente a esta pandemia del coronavirus les deseo a todos un mundo lleno de luz. A los jóvenes les aconsejo que lleguen a viejos. Saber envejecer es la obra maestra de la vida.
Diálogo con Joselias – Caminando al centenario 2022 – Ecuador
Frente a esta pandemia del coronavirus les deseo a todos un mundo lleno de luz. A los jóvenes les aconsejo que lleguen a viejos. Saber envejecer es la obra maestra de la vida.
El coronavirus en Ecuador ha obligado al gobierno nacional a tomar radicales medidas para prevenir la salud de la población. En estado de alarma, temor, contaminados y fallecidos, el personal de salud se queja por la falta de implementos. La renuncia de la ministra de salud es una consecuencia. Se denuncia corrupción y abandono.
Es la sinfonía que debemos escuchar en estos duros momentos de vive la humanidad. En ella, Beethoven proclama un mensaje de alegría y de hermandad mundial para todos los hombres.
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer”, 25 años después de la Cuarta Conferencia Mundial en Beijing, China (1975), “las mujeres están enojadas y preocupadas por el futuro”; se plantea una “Generación Igualdad por los derechos de la mujer” porque los beneficios de la igualdad de género benefician a toda la humanidad.
El amorfino es una canto del habla montuvia del litoral ecuatoriano, un verso de amor, expresión de la filosofía popular que, a veces, tiene doble sentido. Wilman Ordóñez Iturralde recoge 5.000 amorfinos de la costa ecuatoriana para reafirmar la cosmogonía cultural de la costa del Ecuador plurinacional del siglo XXI.