“AMORFINO, CANTO MAYOR DEL MONTUVIO”.
WILMAN ORDÓÑEZ ITURRALDE EN PORTOVIEJO. PRESENTACIÓN DE LA 4TA EDICIÓN DE SU OBRA.

Danza y música, crítica de arte y presentación de la obra caracterizaron el evento que se realizó desde las 17:00 del martes 3 de marzo en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico.

Convocados por la Universidad San Gregorio de Portoviejo y el Club de Lectura El Quijote de Manta, se reunieron intelectuales, artistas, maestros y gestores culturales para el lanzamiento y presentación de la 4ta edición del libro: “Amorfino, canto mayor del montuvio”, autoría del investigador y folklorista, Wilman Ordóñez Iturralde.
DANZA

El evento se inició a las 17:00 con una apertura artística del Ballet Spondylus, dirigido por la maestra Jessy Sánchez, cuya lucida actuación fue premiada con aplausos.
AUDITÓRIUM
En el escenario, la Mg. Sofía Campos, presentó el saludo del Ministro de Cultura y Patrimonio afirmando que el amorfino es un canto del habla montuvia, verso de amor, algunas veces con doble sentido, que sirve para conquistar o demostrar antipatía.

El historiador Joselías Sánchez Ramos analizó la obra, perfiló a su autor a quien considera creador de una cosmogonía costeña resultado de sus investigaciones por más de 30 años que han posicionado a la cultura montuvia como elemento imprescindible de la pluriculturalidad ecuatoriana. Su libro con más de 5.000 es una reafirmación de la identidad cultural montuvia
MÚSICA

En el intermedio del programa el Grupo Folklórico “Los Mentao de la Manigua” dirigido por el maestro Yuri Palma García interpretó varias canciones montuvias aludiendo a los amorfinos mientras el público contagiado de esa alegría premiaba con aplausos a este gran colectivo cultural.

LA OBRA

El lingüista Vladimir Zambrano durante la lectura del prológo de la obra, de su autoría, esbozó el valor lingüístico del amorfino y destacó la trascendencia intelectual del escritor Wiltman Ordóñez Iturralde, investigador y folklorista, quien cerró el acto con un discurso de elevada factura académica, durante el cual convocó a los manabitas para realzar la cultura montuvia afirmando que es el símbolo y fortaleza intelectual de todo el litoral ecuatoriano. (Joselías, 2020-03-04)











0 comments on “Amorfino, canto mayor del montuvio.”