Educación, arte y cultura Identidad

Elina Intriago habla sobre su experiencia intercultural en la Amazonía ecuatoriana.

Para completar su investigación científica, convivió durante tres años con el pueblo kichua de Rucuchakta aprendiendo su cultura y espiritualidad, trabajo que presentó en las Jornadas Científicas Iberoamericanas realizadas en la Uleam.

Jornadas Científicas Iberoamericanas

ILIANA INTRIAGO HABLA SU EXPERIENCIA INTERCULTURAL

Un año de investigación científica y tres años de convivencia le permitieron a la Lic. Iliana Intriago, comunicadora y artista de la danza, completar su trabajo académico que, con el título de “La experiencia vivencial en la organización del pueblo kichua Rucuchakta desde el enfoque intercultural y género” presentó en las Jornadas de Interculturalidad, en la tarde del miércoles 19 de febrero, en el marco de las I  JORNADAS CIENTÍFICAS IBEROAMERICANAS “Diversidad en el educación superior” organizadas por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

En su enfoque explicó el proceso del ritual y realizó una “limpia” para mostrar la cultura y espiritualidad de este pueblo asentado en la amazonía ecuatoriana. (Joselías, 2020-02-21)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Elina Intriago habla sobre su experiencia intercultural en la Amazonía ecuatoriana.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: