Educación, arte y cultura Identidad

Dra. Yisela Pantaleón Cevallos analizó la interculturalidad en Ecuador.

La ponencia que presentó la Dra. Yisela Pantaleón Cevallos:“Discriminación étnica – cultural entre adolescentes de Ecuador” despertó análisis y reflexiones entre los participantes de las I JORNADAS CIENTÍFICAS IBEROAMERICANAS “Diversidad en el educación superior” en la ULEAM desde el 19 al 21 de febrero

Jornadas Científicas Iberoamericanas

YISELA PANTALEON CEVALLOS: LA ECUACIÓN AULA – MAESTRO, PUEDE ROMPER LA DISCRIMINACIÓN EN ECUADOR

El Ecuador intercultural es un espejismo legal porque, a pesar de que la Constitución lo afirma y reconoce, no existe una conciencia plena de su valor humano en la sociedad ecuatoriana, sostiene la investigadora y maestra, Dra. Yisela Pantaleón Cevallos en su ponencia “Discriminación étnica – cultural entre adolescentes de Ecuador» que presentó en el primer día de las I  JORNADAS CIENTÍFICAS IBEROAMERICANAS “Diversidad en el educación superior” organizadas por el Vicerrectorado Académico de la ULEAM desde el 19 al 21 de febrero.

Tras explicar lo que es la interculturalidad, sus principios y objetivos, la ponente enfoca su estudio en la discriminación étnica cultural que se percibe en el constructo social del Ecuador donde 77,45% de la población que se considera mestizo, subordina y victimiza culturalmente al otro por ser diferente.

La condición de ser diferente es un estado de conciencia que llega hasta el rechazo a la propia identidad de manera que, los jóvenes ostentan roles de participación en la discriminación y los jóvenes de mayor edad asumen una mayor implicación en la discriminación.

Sugiere que, si los cambios comienzan en la mente, le corresponde al binomio “aula-maestro” romper la dicotomía de nuestra sociedad que se acultura rechazando su identidad. (Joselías, 2020-02-21)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Dra. Yisela Pantaleón Cevallos analizó la interculturalidad en Ecuador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: