ME ACORDÉ DE TI, CÉSAR, CÉSAR AUGUSTO MAQUILÓN VERA.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-02-14.
Hola. De pronto, una “emoción vesperal” me inundó en esta tarde del amor y la amistad. Ernesto Noboa y Caamaño me susurró al oído que hay tardes en las que uno desearía embarcarse y partir sin rumbo cierto y silenciosamente de algún puerto irse alejando mientras muere el día.
En este día que muere me acordé del maestro César Maquilón, don César, amigo tertulias, de las décimas floridas, las entrevistas a orillas del mar, de las palabras no descubiertas y las voces esparcidas entre melodías y recuerdos.
Compañero de radio, eventos, de calles donde el pueblo canta. Pensando en César me acordé de Teddy Benítez en la Carpa Miramar de Tarqui y de Dacho Pablo en el Playita Mía de don Plutarco Bowen.
César, amigo, llegaste desde Portoviejo para mi posesión como presidente del Grupo Cultural Manta y, mirando a todos, tu voz sonora pronunció esas “Décimas pa Joselías”. Ah, décimero de la vida:
“¡Cómo los quiero, mis ñaños!
Los quiero con mis sentidos,
Casi como haberlos parido,
Y que a nadie suene extraño.
Yo vine aquí, hace años,
Amigos de lujo tengo
Y por si acaso prevengo
Que las virtudes presentes
Que adornan al presidente
Son firmes, yo lo sostengo.”
Nacer, vivir y compartir. Ya van dos años desde que decidiste liberar tu débil cuerpo. El 14 de febrero del 2017 te fuiste en silencio como se muere el día, dejando nostalgias dentro de cada armonía que evocaba tu palabra elegante y sonora.

Los hermanos Mera envolvieron sus tristezas en melodías de pasillos, mientras Fernando Pérez Suárez esboza la leyenda de tu vida:
“Hoy se murió César Augusto Maquilón Vera, una leyenda en la comunicación de Manabí. Voz espectacular, cultura inmensa, amigo incondicional y consejero como ninguno.
Para él fue fácil hablar de ciencia, filosofía, historia, música y todos los temas que a la gente le interesan.
Para él fue fácil amar con pasión a su familia y amigos cercanos.
Para él fue fácil el buen decir en todos los actos de la vida.
Para él fue fácil caminar por dónde nunca hubo caminos.
Para él fue fácil tomarse un trago, decir un poema, cantar una canción o “putear” a alguien cuando lo merecía.
Para él fue fácil vivir con la muerte en sus entrañas sin contagiar su dolor a nadie.
Para él fue fácil morirse y dejarnos con una “chancaca” en el alma que nos arderá hasta vernos otra vez.”
Hoy, me acordé de ti, César Augusto Maquilón Vera. (Joselías, 2020-02-14)
0 comments on “Me acordé de tí, César, César Augusto Maquilón Vera.”