Educación, arte y cultura

Me acordé de tí, César, César Augusto Maquilón Vera.

Evocación sobre César Maquilón, en Manabí, una leyenda de la comunicaciòn.

ME ACORDÉ DE TI, CÉSAR, CÉSAR AUGUSTO MAQUILÓN VERA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-02-14.

Hola. De pronto, una “emoción vesperal” me inundó en esta tarde del amor y la amistad. Ernesto Noboa y Caamaño me susurró al oído que hay tardes en las que uno desearía embarcarse y partir sin rumbo cierto y silenciosamente de algún puerto irse alejando mientras muere el día.

En este día que muere me acordé del maestro César Maquilón, don César, amigo tertulias, de las décimas floridas, las entrevistas a orillas del mar, de las palabras no descubiertas y las voces esparcidas entre melodías y recuerdos.

Compañero de radio, eventos, de calles donde el pueblo canta. Pensando en César me acordé de Teddy Benítez en la Carpa Miramar de Tarqui y de Dacho Pablo en el Playita Mía de don Plutarco Bowen.

César, amigo, llegaste desde Portoviejo para mi posesión como presidente del Grupo Cultural Manta y, mirando a todos, tu voz sonora pronunció esas “Décimas pa Joselías”. Ah, décimero de la vida:

¡Cómo los quiero, mis ñaños!
Los quiero con mis sentidos,
Casi como haberlos parido,
Y que a nadie suene extraño.
Yo vine aquí, hace años,
Amigos de lujo tengo
Y por si acaso prevengo
Que las virtudes presentes
Que adornan al presidente
Son firmes, yo lo sostengo.”

Nacer, vivir y compartir. Ya van dos años desde que decidiste liberar tu débil cuerpo. El 14 de febrero del 2017 te fuiste en silencio como se muere el día, dejando nostalgias dentro de cada armonía que evocaba tu palabra elegante y sonora.

Los hermanos Mera envolvieron sus tristezas en melodías de pasillos, mientras Fernando Pérez Suárez esboza la leyenda de tu vida:

“Hoy se murió César Augusto Maquilón Vera, una leyenda en la comunicación de Manabí. Voz espectacular, cultura inmensa, amigo incondicional y consejero como ninguno.
Para él fue fácil hablar de ciencia, filosofía, historia, música y todos los temas que a la gente le interesan.
Para él fue fácil amar con pasión a su familia y amigos cercanos.
Para él fue fácil el buen decir en todos los actos de la vida.
Para él fue fácil caminar por dónde nunca hubo caminos.
Para él fue fácil tomarse un trago, decir un poema, cantar una canción o “putear” a alguien cuando lo merecía.
Para él fue fácil vivir con la muerte en sus entrañas sin contagiar su dolor a nadie.
Para él fue fácil morirse y dejarnos con una “chancaca” en el alma que nos arderá hasta vernos otra vez.”

Hoy, me acordé de ti, César Augusto Maquilón Vera. (Joselías, 2020-02-14)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Me acordé de tí, César, César Augusto Maquilón Vera.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: