Identidad Manta centenaria

El legado de los Espinoza Barcia.

Tributo a una dama manabita cuyo óbito enluta respetables familias del puerto de Manta.

EL LEGADO DE LOS ESPINOZA BARCIA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-01-26.

Rindo tributo a la Sra. María Ayda Barcia Robles y, junto a mi familia, un abrazo espiritual a sus hijos y respetable familia.

Los Espinoza Barcia, familia de aprecio y respeto en nuestra ciudad y provincia, es el mejor ejemplo del valor y la tenacidad de los mantenses que aman a su ciudad, que construyen hogares con la tenacidad de los que tienen sueños y le entregan a la vida un legado que perenniza sus apellidos y los dotan de energía y decisión para que continúen el cuidado y perfeccionamiento de la humanidad.

Sus hijos, Víctor, Carlos, Jacinto, Virginia, Miriam, Edwin, Alicia y Verónica, son ese legado de don Arturo y doña Ayda. Sus hijos también han construido hogares fabulosos donde se rinde honor a la vida, se canta junto a Dios el pan de cada día, se construyen nuevos sueños mientras la sociedad sabe que puede confiar en ellos porque tienen la honorabilidad de sus padres y la tenacidad para construir el mañana.

El Ing. Víctor Espinoza, memoria de Manta y constructor de los caminos de Manabí, nos recuerda que su madre es la hija mayor José Modesto Barcia Acosta y Jacinta Robles Mantuano, montecristenses, que por los años 40 llegan a Manta para empujar el carro del progreso de esta ciudad.

Doña Ayda, aprendió de su madre a ser una orgullosa tejendera de los sombreros de paja toquilla y esa pujanza de trabajo la sumo a los emprendimientos de don Arturo Espinoza Rezabala. Allí, en la esquina de la calle 13 y avenida 16 levantaron La Proveedora.

Los adolescentes y jovenes de la Manta de entonces, llegamos hasta donde don Arturo para degustar empanadas, refrescos y colas, para recrearnos en su amena conversación que siguió con sus hijos. Alli conocí a doña Ayda y percibí su grandeza de dama, señora y madre. Tuve el privilegio de ser compañero de trabajo con Virginia y sonreir a carcajadas con su alegría.

Uno de los tres grandes problemas que tiene la humanidad es la muerte. La muerte nos arrebata la información, el conocimiento y la experiencia que una persona acumula a lo largo de su vida. Si la vida de una persona es un libro, la humanidad pierde un gran libro.

Pero, para enfrentar a la muerte, la vida deja un legado para perennizar su existencia. En la familia, ese legado son los hijos. Los hijos tienen la obligación de construir nuevos sueños para perfeccionar la existencia de la humanidad. 

Víctor, Carlos, Jacinto, Virginia, Miriam, Edwin, Alicia y Verónica, son el legado de los Espinoza Barcia. (Joselías, 2020-01-26)

COMENTARIO.

Víctor Espinoza – 2020-01-26.

Infinitas gracias al Lcdo José Elías Sánchez por este precioso tributo a mi madre. Los Espinoza Barcia hacemos recíproco ese abrazo espiritual a Ud y a toda su Familia. José Elías seguirá siendo el libro mayor de la narración del desarrollo de nuestra comunidad y lo necesitamos para muchos años, nos deleitamos con sus artículos en El Mercurio y de lo que permanentemente nos escribe en estas redes. Mil gracias.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El legado de los Espinoza Barcia.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: