Comunicación

La Asamblea Ciudadana de Manta

LA ASAMBLEA CIUDADANA DE MANTA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2020-01-19

Hola. La Asamblea Ciudadana de Manta, convocada para el 11 de enero en el Patronato Municipal, resultó una “olla de grillo”. Debió suspenderse para una nueva oportunidad.

La ciudad espera una elección limpia, con candidatos serios y con un padrón electoral real. Es la única forma de tener dirigentes serios”, destaca la periodista, Anita Cevallos, en su columna de opinión, diario La Marea, edición del viernes 17 de enero.

LA ASAMBLEA CIUDADANA.

Como espacio de la organización y participación ciudadana debe fortalecer el diálogo con las autoridades municipales, ser vocero de las necesidades ciudadanas, observar la prestación de los servicios e incidir en la gestión de lo público en el cantón Manta.

Es, por tanto, un ejercicio de la participación ciudadana, un derecho establecido en Art. 95 de la Constitución de la República que reconoce la participación, individual o colectiva, en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad.

FUNCIONES DE LA ASAMBLEA CIUDADANA.

1. Respetar los derechos y exigir su cumplimiento, particularmente, en lo que corresponde a los servicios públicos por pedido de la mayoría simple de sus integrantes en el ámbito de los territorios locales;

2. Proponer agendas de desarrollo, planes, programas y políticas públicas locales;

3. Promover la organización social y la formación de la ciudadanía en temas relacionados con la participación y el control social;

4. Organizar, de manera independiente, el ejercicio de rendición de cuentas al que estén obligadas las autoridades electas;

5. Propiciar el debate, la deliberación y concertación sobre asuntos de interés general, tanto en lo local como en lo nacional; y,

6. Ejecutar el correspondiente control social con sujeción a la ética y bajo el amparo de la Ley.

ORGANIZACIÓN.

Frente al fracaso de la Asamblea Ciudadana del 11 de enero, vale recordar que existen siete fases para una exitosa convocatoria y concurrencia adecuada. Observemos:

1. Acercamiento con la ciudadanía;

2. Sensibilización y/o motivación para conformar la Asamblea Ciudadana;

3. Conformación del GRUPO GESTOR;

4. Convocatoria para la conformación de la Asamblea Ciudadana;

5. Conformación de la Asamblea Ciudadana;

6. Notificación y vinculación de las asambleas con los GADs; y,

7. Apoyo y seguimiento (Fortalecimiento) a las Asambleas Ciudadanas para el ejercicio de los derechos de participación ciudadana.

EL GRUPO GESTOR

Por tanto, el Grupo Gestor debe ponerse la mano en el pecho para superar las fallas iniciales y lograr una Asamblea democrática donde exista el respeto y ejercicio de los principios democráticos, alternabilidad de los dirigentes, equidad de género, generacional y rendición de cuentas. Confiemos que así se hará. (Joselías, 2020-01-19)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “La Asamblea Ciudadana de Manta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: