Educación, arte y cultura Identidad

Maravillosa vida. Paul: 48. Junto a Graciela: 26.

Entre recuerdos y alegrías, la vida de Paul Erick Sánchez Pinoargote, se fortalece con la alegria de sus padres que celebran su natalicio 48 y las bodas de rosas de su matrimonio.

MARAVILLOSA VIDA.
PAUL: 48. JUNTO A GRACIELA: 26.

Joselías y Cecilia, desde Manta, 2019-12-10.

INTRODUCCIÓN

Hola amigos. El 10 de diciembre de cada año, desde 1971, es una fecha especial en nuestra familia. Nace Paul Erick, un niño de 10 libras de peso, enorme, con unos cachetitos sorprendentes y un hirsuto cabello que hacía juego con su curiosa mirada. Apenas salió del vientre de la madre, primero observó, luego lloró para afirmar: “he llegado, estoy aquí”.

Un preciado premio al apasionado amor de estos dos tortolos que no paraban de decirse: Te amo, te quiero, ya tenemos a Pepito, el primero. Y así, con esa letanía de amor, sumamos cuatro.

INSEPARABLES.

Los dos primeros, Pepito y Paul fueron inseparables, también contestatarios, porque ambos disputaban la preferencia de la mamá que los vestía igualitos y hasta del mismo color, desde la camisa o camiseta, pantaloncito, medias y calzado; en lo único que diferenciaban era en el peinado, el uno pelo lacio, el otro chorrón; en el rostro, porque Paúl era “mi cachetón”, el otro, rostro más fino; y en el color de la piel: Paul, el color de la piel de la mamá, Pepito, el del papá.

AVENTURERO.

Crecieron deambulando por el mundo. Recorrieron dos veces el país con el profesor Escandón de la Pedro Fermin Cevallos (escuela). Con sus padres, varias veces en el “pajaro rojo”, una Datsum 1600 que subía Los Andes como cruzaba pantanos de los fuertes inviernos. Deben haber caminado muchos kilómetros sobre arena y piedras de las playas manabitas. Éramos incansables.

FAMILIA.

En ese caminar se encontraron con otros hermanos de amistad, los Montalvo Fuentes, y las historias se volvieron fantásticas. Con sus primos crecieron descubriendo que la sangre «chuta» y amaron la tierra que los vió nacer. Parecen cuentos del mar en barlovento.

DEPORTISTA.

Cuando jóvenes, Pepito fue futbolista y beisbolista. Paul fue menos futbolista y más baskebolista con un driblar increible y certeros disparos. Allí, en las canchas del basket conoció a Chela Zambrano, otra basquetera de fina estampa que driblaba junto al viento y encestaba de manera sorprendente, seleccionada y campeona del Colegio Stella Maris y de la selección de Manabí.

Suficiente, el basket los unió, se casaron un 10 de diciembre de 1993.

MÚSICA.

Paul tenía encantado a la mamá. Le cantaba pasillos; ella era pasillera. Le compró un “organo eléctrónico” y, mientras Cecilia tarareaba, “el cacheton” tecleaba “El chulla quiteño”.

Para 1995 abrimos Ventarrón Radio Interactiva FM, para democratizar la palabra y hacer radio de manera diferente. En esta aventura comunicacional, Paúl descubre la maravillosa conversación de los viejos y todos los sábados, micrófono abierto, en la Ventarrón Radio Interactiva, logra que los viejos mantenses cuenten su vida y anécdotas.

Junto a Xavier Pinoargote (Pino), crea el programa “Los sábados salseros de Joselías”, mientras Grígory, Celsito y Hernán se vuelven amantes de la música metálica. Pepito era el periodista deportivo que, aunque parezca increible, desde el Atahualpa de Quito, llamó por su celular, nos enlazamos y transmitió el partido Ecuador – Argentina. Sintonía total para una radiodifusora tan pequeña.

ANIVERSARIO.

La vida tiene recovecos maravillosos. Mientras se hace abogado, Paul une su natalicio con su boda: 10 de diciembre.

Hoy, de entre líneas de recuerdos, entresaco estos párrafos para, junto a Cecilia, sonreirnos de amor y abrazar a Paul en sus 48 años de vida y a Paul y Chela en sus bodas de rosas, aniversario 26 de un matrimonio que se ha fortalecido con dos hijos fabulosos: Lito y Ma. Graciela.

Somos católicos. Damos gracias a Dios. Pepito, el hermano, y Teresita, la tía buena, desde el cielo los bendicen. (Joselías y Cecilia, 2019-12-10)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Maravillosa vida. Paul: 48. Junto a Graciela: 26.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: