Comunicación

Los sueños de un alcalde y el valor de ser mantense.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, tiene una inflexible decisión para transformar a Manta en una ciudad para todos con una nueva agenda urbana para convertirla en una ciudad inteligente, inclusiva, segura, resiliente y que supere su actual imaginario parroquial.

LOS SUEÑOS DE UN ALCALDE Y EL VALOR DE SER MANTENSE.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-12-01.

INTRODUCCIÓN.

Hola, amigos. Regresó, reunió a los periodistas e informó sobre sus gestiones en Europa. En su diálogo, el alcalde enfatizó que el parque turístico en La Poza es una prioridad; junto con ello, la descontaminación: planta de tratamiento de aguas residuales y emisario submarino.

El alcalde tiene un objetivo. Defender el paisaje marino. Tiene su plan centenario. Un equipo comprometido y una inflexible decisión para hacer de Manta una ciudad para todos, con una nueva agenda urbana que cambie el imaginario parroquial y la convierte en una ciudad inteligente con internet de banda ancha para todos los negocios y emprendimientos, ciudad de educación, culturas y turismo, inclusiva, segura, que ratifique su resiliencia con espacios de recreación, interrelación y esparcimiento.

PARQUE DEL CENTENARIO.

Sobre lo que estoy llamando, el “Parque del Centenario”, informó que en 10 meses estarán los estudios para concretar el préstamo con el Deustsch Bank. Será la obra del centenario junto a la eliminación de la contaminación.

Sería fabuloso si los planificadores diseñan la construccion de un nuevo Palacio Municipal al final del espigón de la dársena del puerto pesquero. El parque turístico confluirá en ese edificio que, mirando al mar, será guía de esta ciudad oceánica.

BALANCE PERSONAL.

A principios de año les invitaba a pensar el 2019 como el año de la decisión para confluir en dos aspectos: Uno, personal y familiar. Dos, sobre la ciudad donde vivimos.

El año está por terminar. Hagamos un balance sobre nuestro aspecto personal y familiar para: 1) Revisar nuestra economía familiar, nuestro trabajo, ahorro e inversiones. 2) Revisar nuestro estado de salud para fortalecer la vida personal. 3) Revisar nuestros conocimientos para fortalecer nuestra cultura frente a la incertidumbre y el desconcierto.

BALANCE SOBRE LA CIUDAD.

Sobre la ciudad donde vivimos revisemos:

1) Si hemos contribuido para que Manta sea una urbe, una ciudad mancomunada superando el pensamiento parroquial.

2) Si estamos creando, en nuestro entorno de vida, un escenario adecuado para nuestra familia y vecindario.

3) Si estamos fortaleciendo la confianza en nuestro sistema democrático y cultura social.

4) Si las gestiones del alcalde y concejales, que elegimos hace ocho meses, satisfacen el anhelo ciudadano para un cambio de vida y administración municipal.

5) Si las gestiones del alcalde y concejales merecen nuestra confianza y respaldo para que se supere la contaminación (planta de tratamiento y emisario submarino) y se construya el gran parte turístico en la dársena del puerto pesquero.

6) Si los proyectos como Manta, ciudad alimentaria; Manta, con una central de energía voltaica; Manta aeroportuaria con administración coreana, merecen ser respaldadas.

7) Si TPM/Agunsa está comprometida con el desarrollo portuario para transforma a Manta en una ciudad – puerto.

8) Si ya se están reconstruyendo los nuevos edificios del colegio UEF Cinco de Junio y del colegio UEF Tarqui que, hace cuatro año sucumbieron con el terremoto 16-A.

SOMOS MANTA.

Repetiré lo que vengo diciendo desde siempre. Manta es una ciudad cosmopolita, una ciudad común para muchas personas que vienen desde todas partes del mundo, desde todas las provincias de la patria, desde todos los cantones de Manabí y se asientan en este territorio.

Los motivos de llegada son diversos. Aquí, nadie les pregunta los “por qué”, simplemente se los recibe y compartimos nuestra ciudad.

Así ha sido siempre. Desde nuestra historia ancestral venían otros pueblos nativos para los adoratorios a la diosa Umiña. Los mantenses llegaron durante los siglos subsiguientes con la conquista, la colonia y la república. Llegaron en el siglo pasado y siguen llegando en el siglo XXI.

Después de un tiempo de llegada y de convivencia se empiezan a sentir mantense, algunos se vuelven manteños y otros repiten: “soy cholo pata salada come toyo”.

Juntos, todos los que llegan y nosotros, construimos la ciudad de Manta de la que nos sentimos orgullosos.

Resultados de «tocar puertas» en Europa, dice Johnny Alberto Lucas García, en su reporte tras la entrevista con el alcalde Agustín Intriago, citando la propuesta de Ecuador Estratégico para ampliar 15 metros de vía desde el Yatch Club hasta el Parque de La Armada. De ello hablaremos luego.

CONCLUSIÓN.

Manta es la ciudad de nuestros ancestros, de nuestra familia, de nuestros hijos y será la ciudad de nuestros nietos.

Asumir que son correctas las gestiones del alcalde y de los concejales. Si se está de acuerdo, respaldarlas; el año 2000 debe ser el año de la imaginación para caminar juntos hacia el centenario cantonal. Si hay que hacer observaciones, que la crítica sea respetuosa y propositiva.

RECOMENDACIÓN.

No temer. Surgirán voces plañideras que se opongan, se rasgarán las vestiduras para hacer escándalos, hilos invisibles del poder politico maniobrarán en contra, más, deben recordar que, mientras los maestros educan a los nuevos ciudadanos, mientras los periodistas informan del presente, sólo los politicos toman las decisiones para construir el futuro o matar las esperanzas.

Recordar: somos la ciudad de la solidaridad. Feliz navidad. (Joselías, 2019-12-01)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Los sueños de un alcalde y el valor de ser mantense.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: