Educación, arte y cultura Eventos Manta centenaria

Día del Himno Nacional del Ecuador.

Hoy, los ecuatorianos celebramos, con devota unción cívica, el Himno Nacional del Ecuador.

¡SALVE OH PATRIA, MIL VECES! ¡OH PATRIA!

Joselías Sánchez Ramo / sjoselias@gmail.com / 2019-11-26

Hola amigos. Hoy es el “Día del Himno Nacional del Ecuador”. La fecha, 26 de noviembre, se instituye desde 1965, en tiempos de una Junta Militar de Gobierno. Desde entonces, la fecha se conmemora anualmente.

Un siglo antes, 1865, el poeta ambateño Juan León Mera Martínez, escribe la letra;  y el músico de origen francés Antonio Neumane Marno, compone la música.

No se pregunten por qué tardamos un siglo en asumir la fecha. Simplemente, y lo importante, es nuestro “Día”, el “Día” de nuestro Himno Nacional.

Es un himno, musicalmente bello y, en un verso y seis estrofas, reseña el sentimiento de la patria, desde su historia hasta su compromiso por mantener la libertad, dignidad y altivez de pueblo soberano.

Dicen los entendidos que es el segundo himno más hermoso del mundo. El primero, afirman, es La Marsellesa (Francia).

CELEBRACIÓN.

El Himno es, como la Bandera y el Escudo, uno de los símbolos de la Patria, de la República, del Estado, de la sociedad que se identifica con ella y la asume como su “nacionalidad” cuando le preguntan sobre aquello

En las unidades educativas, niños y jòvenes se entusasman al cantar el Himno Nacional; los maestros se esmeran por repasar la historia de su creación; las autoridades disponen que la bandera flamee por todo lo alto mientras los medios de comunicación difunden sobre el Himno Patrio.

HOY, ¿SIGNIFICA ALGO?

Himno patrio. Himno de la patria. Les pregunto: ¿Tiene, hoy, algún significado el Himno Nacional del Ecuador?

Les pregunto, porque yo he visto a jóvenes bailar el Himno Nacional, escucharlo con la gorra o el sombrero sobre la cabeza, he visto periodistas caminar mientras se entona y canta el Himno del Ecuador, he visto autoridades conversar entre sí mientras el Himno resuena y se iza la bandera.

Por eso, pregunto, ¿Tiene algún significado el Himno Nacional y los símbolos de la Patria en una sociedad que parece cansada de la democracia y de su identidad nacional?

Bueno, en Ecuador somos un “Estado plurinacional”. En Hong Kong, los jóvenes manifestantes cantan su propio himno: “Gloria a Hong Kong

HORA CÍVICA.

En la mañana del martes 25 de noviembre, en la explanada del Palacio Municipal de Manta, se desarrolló una “Hora cívica” en homenaje al Día del Himno Nacional.

Los niños y jovenes que participaron rindiendo su homenaje, lo hicieron de manera brillante, demostrando la altivez del niño ecuatoriano. La preparación de varias semanas de ensayo reflejó su dedicación, inteligencia y capacidad de sus maestros.

Mi compadre Timoteo que, de lejitos vio el acto, me contaba asombrado sobre la actuación de esos maravillosos niños; también me dijo que hubo mucho auditorio y la presencia de todas las autoridades. Que los automotores detuvieron su marcha, los ciudadanos paralizaron su caminar mientras se entonaba el Himno Nacional.

  • Esto es civismo, don Joselías!, me dijo entusiasmado.
  • Claro, mi compadre, es tan viejo como yo.

Ecuador, mi país, ni siquiera celebra el día de su nacimiento, el 13 de mayo de 1830. 189 años después de creado el Estado República del Ecuador, algunos quiteños dicen que debió llamarse República de Quito y no República del Ecuador. Una perfecta desintonía de la identidad ecuatoriana.

Mas, hoy canto:

¡Salve oh patria, mil veces! ¡Oh patria!

¡Gloria a tí! Ya tu pecho rebosa

gozo y paz, y tu frente radiosa

Más que el sol contemplamos lucir.

 (Joselías, 2019-11-26)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Día del Himno Nacional del Ecuador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: