Historia

El aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí.

La propuesta de la Korea Airport Corp (KAC) para administrar el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí ha despertado el interés ciudadano que está pidiendo una decisión oportuna por parte de Gobierno Nacional. La propuesta implica una inversión de 150 millones de dólares para la ampliación, mantenimiento y operación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí durante los próximos 30 años.

EL AEROPUERTO ELOY ALFARO DE MANABÍ

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2019-11-17,

Hola, amigos. Si la firma coreana, Korea Airport Corp (KAC) administra el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí sería un logro fundamental para Manta y la provincia en esta segunda década del siglo XXI.

La propuesta implica una inversión de 150 millones de dólares para la ampliación, mantenimiento y operación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí durante los próximos 30 años.

Por tanto, señores, es un aquí y ahora, un ahora o nunca. Ya perdimos a la China y su Hutchinson HP en el puerto de transferencia internacional de carga. No perdamos a Corea y su poderosa Korea Airpot Corp. Pensemos en Manabí. El aeropuerto Eloy Alfaro es el aeropuerto de los manabitas. No dejemos que la inversión se vaya a Lima.

LOS COREANOS TIENEN PRISA.

Esta prisa es con “S”, no con “Z”, como la PRIZA de la CNT reconstruyendo nuestras ciudades, con obras mal hechas o abandonadas.

MAYO

En mayo del 2019, el primer ministro coreano, Sr. Lee Nak-yon, durante su visita al presidente Lenín Moreno presentó carta de intención al Gobierno ecuatoriano para la administración del aeropuerto Eloy Alfaro, por 30 años.

La propuesta coreana llega a la Vicepresidencia de la República. El Sr, Otto reconoce que la KAC es una empresa de prestigio que actualmente administra 14 aeropuertos en Corea y puede generar turismo y carga para una provincia afectada por el terremoto. (lindas palabras)

Los representantes de la Korea Airport Corp, presentaron la oferta al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, mostrando los avances del estudio de factibilidad y concluyeron que el aeropuerto de Manta es el de mayor proyección en el Ecuador y por ello su interés en administrarlo.

AGOSTO.

El interés de Corea no pierde el tiempo. El 23 de agosto, 2019, el director de la Airport Corporation (KAC), señor Young Sang Gyu, junto a inversionistas coreanos, llegan a Manta y, al visitar al alcalde Intriago, le explican su interés en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí.

OCTUBRE

El alcalde, a fines de octubre 2019, conforma un “Comité Técnico-Ciudadano” con dos objetivos: 1) observar y, 2) participar, en la concesión y desarrollo del aeropuerto de Manta.

NOVIEMBRE,

Recordemos que en la sesión del 4 de noviembre, 2019, el representante de la Korea Airports Corp le entrega al Ministro del MTOP, la carta de intención para administrar el aeropuerto de Manta.

Un reporte de The Korea Herald publicado el 6 de noviembre, destaca el siguiente titular: “Korea Airport Corp presenta al propuesta final para el aeropuerto de Manta en Ecuador”.

Un ceremonial raro porque el Gobierno Nacional ya recibió la carta de intención hace siete meses, en mayo. El Ministro del MTOP ya conoce los avances del estudio coreano. Los coreanos ya se entrevistaron con el alcalde. Ya existe una Comisión Aeroportuaria. El gobierno debe tomar la decisión.

EL COMITÉ.

El 14 de noviembre, 2019, en declaraciones para un matutino local, el Presidente del Comité Técnico – Ciudadano, dice que la propuesta de la KAC es analizada por el MTOP y la DGAC, y que “es un manejo del proyecto de manera directa sin considerar a Manta”.

Con expresiones como éstas, ¿para qué se quieren comisiones? ¿Incapacidad para gestionar? ¿Miedo a la burocracia?. El refranero popular que todo lo cambia dice que el camino del infierno está hecho de “comisiones”.

PERÚ.

Aquello es alarmante. En la primera década del siglo XXI, Manta perdió su condición de puerto de transferencia internacional de carga, precisamente por la falta de visión del liderazgo mantenses de ese entonces.

Mientras Manta pierde su condición de puerto de transferencia (2009) el gobierno del Perú concesiona a la Dubait Port el Puerto de Callao. Para el 2017, la Dubait Port ha concesionado el Puerto de Posorja en Ecuador.

En la Cuenca del Pacífico, la Dubait Port administra, Callao (Perú) y Posorja (Ecuador). A través de Paita (Perú) tiene acceso al Amazonas y a Brasil.

Los miembros de la Comisión Aeroportuaria de Manta deben saber que , en la primera semana de noviembre, el gobierno peruano anunció que la Korea Airports Corp liderará la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Chinchero de Perú con una inversión de $ 500 millones.

TORTUGISMO.

Nada extraño sería que, ante el tortuguismo burocrático del gobierno ecuatoriano y ante la pasividad de la Comision mantense que “está esperando” que el MTOP le informe, todo se vuelva “agua de borraja” con sus pelos asperos y punzantes.

BUENAS INTENCIONES.

La famosa comisión tiene buenas intenciones: “El comité está listo a contribuir y participar al desarrollo del aeropuerto”. Cuando ellos se despierten, a lo mejor, la oferta coreana ya estará en Lima, Perú. De buenas intenciones, también está empedrado el camino del infierno.

MANABÍ.

El Prefecto provincial y los alcaldes manabitas deben presionar al gobierno nacional para que tome una decisión que no merece tanto tiempo de estudio. Se quejan tanto que no hay dinero y están perdiendo 150 millones que ofrecen los coreanos para invertir en el aeropuerto de Manabí.

HILOS INVISIBLES.

Deben estar ya moviéndose los hilos invisibles del poder económico bicentralista. Ni a Quito, ni a Guayaquil le conviene que haya otro aeropuerto internacional en el Ecuador. Los turistas vendrían directamente a Manta. Los empresarios de la pesca, de la ciudad alimentaria, de la energía fotovoltáica, vendrían directamente a Manta. Los interesados en el Terminal Portuario de Manta vendrían directamente a Manta.

TURISMO Y COMERCIO.

Los pasajeros de todo Manabí, rumbo a cualquier país del mundo se embarcarían directamente desde Manta. Los empresarios coreanos que quieren negociar con los países de América, vendrían desde el Asia hasta Manta.

AHORA O NUNCA.

Por tanto, señores, es ahora o nunca. Ya perdimos a la Hutchinson en el puerto de transferencia internacional de carga. No perdamos a Corea y su poderosa Korea Airpot Corp. Pensemos en Manabí. El aeropuerto Eloy Alfaro es el aeropuerto de los manabitas. No dejemos que la inversión se vaya a Lima.

ESCOGED.

No teman. Surgirán voces plañideras que se opongan, se rasgarán las vestiduras para hacer escándalos, hilos invisibles del poder politico  maniobrarán en contra, más, deben recordar que, mientras los maestros educan a los nuevos ciudadanos, mientras los periodistas informan del presente, sólo los politicos toman las decisiones para construir el futuro o matar las esperanzas.

Escoged. La gloria o el infierno. (Joselías, 2019-11-17)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: