Educación, arte y cultura

8vo. Festival Internacional del Spondylus «América danza».

En su 8ava edición, el Festival Internacional del Spondylus "América danza" logra la participación de seis países de América Latina, 100 artistas, seis días de programación en seis ciudades diferenres de Manaí, Ecuador.

En Manta, Ecuador, del 19 al 23 de noviembre

8VO FESTIVAL INTERNACIONAL DEL SPONDYLUS “AMÉRICA DANZA”.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-11-16

100 artistas de la danza de seis paises participan durante cinco días en el 8vo Festival Internacional del Spondylus América Danza, organizado por el Ballet Spondylus Folk Contemporáneo del Litoral de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

SEIS CANTONES MANABITAS

La Ab. Jessy Sánchez de Camino, directora general del Festival, explicó que los 13 grupos folklóricos participantes se presentarán en Portoviejo, Manta, Chone, Jipijapa, Bahia de Caráquez y Santa Ana, como un homenaje a la identidad cholo – montuvia de Manabí y reafirmar la identidad latinoamericana.

INAUGURACIÓN

El evento inaugural se cumplirá en la Sala de Conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera” de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a partir de las 10:00 del martes 19 de noviembre.

El saludo y bienvenida a los artistas y folkloristas de América está a cargo de la Ab. Jessy Sánchez de Camino, directora del 8vo Festival Internacional Spóndylus. La inauguración le corresponde a la máxima autoridad universitaria. Luego se presentará a los 13 grupos participantes y concluye con un conversatorio sobre “Los festivales de tradición oral y el retorno de los juglares nocturnos”.

CONVERSATORIO.

En este conversatorio: “De los festivales de tradición oral y el retorno de los juglares nocturnos” participan destacados intelectuales, folkloristas, investigadores académicos, gestores culturales y artistas, quienes rubrican el valor cultural de la danza como expresión de identidad de nuestros pueblos.

Desde Santa Ana llegan, Sandra Moreira y Antonio pico, Directores del “Festival de la tradición oral de la semina y de la interculturalidad” cuya sapiencia y compromiso es reconocido nacionalmente.

Desde Calceta llega el Lic. Eumeny Candelario Álava Párraga, Director del “Festival de tradición oral, gastronomía y artes vivas”, manabita ilustre, educador, escritor y autor de varios libros, quienLic.   promueve la cultura montuvia, rescata las artes vivas del campo manabita, su tradición oral, creencias, leyendas, poesía y mantiene el sabor de la gastronomìa manabita en su amada Calceta.

Desde Portoviejo llega el Lic. Yuri Palma, maestro de música, compositor, director del coro de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, gestor y director del Colectivo Culural “Mentaos de la manigua” quien ha logrado rescatar y difundir la música montuvia, la danza y la tradición oral en todas sus presentaciones, gestor cultural quien ha asumido el compromoso de difundir para América Latina la creatividad artística de la identidad cultural manabita.

Desde Manta nos llega el Mstro. Lic. Luis Andrés Macías, maestro de música, compositor, arreglista, promotor cultural de su Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi, creador y director del Grupo de Música montuvia “Mancheña” cuya producción musical recorre el mundo con una fabulosa acogida por su estilo y originalidad.

Desde Guayaquil nos llega el Mstro. Lic. Wilman Ordóñez Iturralde, folklorista de América, investigador de la cosmogonía costeña a través de la danza, escritor con una larga data de títulos que se agotan rápidamente, creador y director de la Compañía de danzas costeñas “Retrovador” con más de 40 años de prestigio sostenido y creciente cuyas presentaciones llenan todos los auditorios.

Sin lugar a dudas, este conversatorio, único y sobresaliente, ratifica el nivel artístico, académico y cultural de este fabuloso 8vo. Festival internacional del Spondylus América Danza.

GRUPOS PARTICIPANTES:

5 grupos internacionales:

México. Grupo folklórico “Yautepec Morelos”. Directora: Mstra. Brenda Benítez Bastidas.

Costa Rica. Grupo de proyección folklorica “Alma Guacimeña”. Ditector: Mstro. Eitel Marcheno Baltodano.

Panamá. Grupo folklórico “Así Baila mi Panamá”. Director: Narahí A. Aozprúa.

Perú. Grupo de danaz “Jarana en Pares”. Director Eduardo Amilcar Hijar  Arrunátegui.

Bolivia. Compañía de danzas latinoamericanas. Mstra. Gabriela García Reyes.

8 grupos de Ecuador:

Quito: Conjunto de danzas nacionalistas Saruymanda.

Guayaquil. Compañía de danzas costeñas Retrovador.

Manta. Grupo de danza Antara. Director: Mstro Luis López.

Manta. Academia de danzas orientales Aisha. Directora: Mstra. Jessy Sánchez Arteaga.

Manta. Escuela de danza del Municipio de Manta. Directora:Mstra. Jessy Sánchez Arteaga.

Manta. Grupo de danza Entre Tacones. Coordinadora: Srta. Aracely Zambrano.

Manta. Grupo de danza Caló. Directora: Mstra. Beatriz Luján Ortola.

Manta. Escuela de danza Ceibadanza. Coordinadora: Mstra. Nataly Reyes.

MISIÓN

Nuestra misión al organizar estos festivales es presentar la danza como una manifestación viva de nuestra América y, al mismo tiempo, reescenificar y resignificar la pluralidad de la costa ecuatoriana a través del cuerpo y el movimiento coreográfico tradicional, moderno y contemporáneo, destaca Jessy Sánchez de Camino, quien es señalada como una mujer ilustre de América Latina. (Joselías, 2019-11-16)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “8vo. Festival Internacional del Spondylus «América danza».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: