Educación, arte y cultura

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y sus 34 años.

De los 52 años de vida universitaria que tiene Manta, 34 corresponden a su gloriosa Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí hoy rectorado por el Dr. Miguel Camino Solórzano quien ha logrado, en tan sólo tres años, ubicarla como importante referente de la cultura académica del Ecuador.

MANTA Y LA ULEAM: 52 AÑOS COMO CIUDAD UNIVERSITARIA.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com  / 2019-11-13.

Hola, amigos. Manta tiene 52 años como ciudad universitaria. 18 años como extensión de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; y 34 años como la estatal Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

GÉNESIS.

Le corresponde a la Asociación de Empleados de Manta ser la pionera del academicismo que vive la ciudad. En noviembre 1967 inicia el proceso para lograr la apertura de la extensión universitaria en Manta.

Los profesores y los estudiantes de la Extensión son los mismos que se incorporan a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí creada por Decreto 313 publicado en el Registro Oficial Nº 10 del 13 de noviembre 1985.

RECONOCIMIENTO.

En el 2017, a los 51 años de la vida universitaria de Manta, y a los 32 de la existencia de la ULEAM, se tributa homenaje y reconocimiento a tres ilustres manabitas,  vinculados con la génesis y existencia de nuestra gran  Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Al Dr. Miguel Moran Lucio, primer decano, en 1967, de la extensión en Manta de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil sin cuyo concurso no se la hubiera autorizado; es un ciudadano que inicia el proceso y lo fortalece hasta su muerte mientras ejerce el decanato.

Al Ing. Vicente González Toala, secretario durante 18 años de la extensión en Manta de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y Vicerrector Académico durante 15 años en la ULEAM insertando su impronta de hombre probo y emprendedor.

Al Dr. César Acosta Vásquez, diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional en 1985 quien, ante la negativa del presidente de la República a firmar el decreto de creación de la Universidad de Manta, llegó hasta el Ing. Febres Cordero para exigir la firma y presionar al ejecutivo con la aprobación del presupuesto nacional.

RECTORES.

Desde 1985 hasta la fecha, la Uleam ha tenido cuatro rectores. El Dr. Medardo Mora Solórzano, rector durante 30 años, desde 1985 hasta el 2015 y quien es reconocido como gestor y primer rector de la Uleam.

Sigue un período de transición con dos rectores. El Dr. Antonio Hualpa Bello, por un corto período, quien, en su condición de decano más antiguo, sucede al Dr. Mora Solórzano; y la Dra. Amelia Reyes de Trampuz, designada por la SENSCYT y ratificada por el Consejo Universitaria, a quien le corresponde convocar a elecciones para designar al titular del rectorado.

En el año 2016, el Dr. Miguel Camino Solórzano, gana las elecciones universitarias y asume el Rectorado de la Uleam.

ULEAM. 34 AÑOS.

Es una celebración especial. El rector, Dr. Miguel Camino Solórzano, ha logrado enormes avances para la evaluación académica institucional, la recuperación de la infraestructura universitaria tanto en la matriz como en la extensión de Chone, la aprobación de la extensión en Pedernales, el proyecto del centro de investigaciones del mar en Jaramijó, la pertinencia productiva en la región provincial y una visión académica  innovadora, en franco ascenso.

PARANINFO.

El emblemático Paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova” fue entregado a la comunidad universitaria durante la sesión solemne de este 13 de noviembre, totalmente renovado, mejorado y contemporizado como se merece esta Alma Mater manabita.

El rector explica que fue reconstruido en tres fases con una infraestructura sismo resistente, una rampa para dos funciones, mejoras en las condiciones térmicas, acústicas, sistema de ahorro de energía y modificaciones en el escenario.

23.400 ESTUDIANTES

De 16.000 estudiantes con los que inició su rectorado, el Dr. Camino explica que la comunidad estudiantil ha crecido hasta alcanzar ahora los 23.400 estudiantes, sin embargo el presupuesto universitario de USD58 millones, sigue siendo el mismo desde antes del terremoto.

Aquello obligó a un plan de austeridad que le ha permitido ahorrar entre 2.5 a tres millones dólares y que, de los 80 millones justificados por los daños del terremoto sólo se asignaron 5.5 millones de dólares que se han invertido en recuperar la infraestructura universitaria y con su propio presupuesto los nuevos edificios para Psicología y Turismo.

MIRANDO AL FUTURO

La ULEAM está fuerte, unida, saludable, afirma el rector. Festejamos nuestro aniversario con el trabajo académico de los docentes y la prestancia del personal.

Mg Gonzalo Pisco y Mg María Claudia Rivera, docentes de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la ULEAM.

Los actos festivos duraron una semana. La tradicional murga, elección de la reina, congresos internacionales, conferencias científicas presentadas por destacados médicos de la primera promoción, sumados a los actos culturales de primera línea, ubican a la ULEAM como un referente de la cultura universitaria del Ecuador. (Joselías, 2019-11-13)

Dr. Miguel Camino, rector (centro) junto a dos prestigiosos docentes de la ULEAM.
Dr. Miguel Camino, rector junto a la Reina de la Universidad, Decano y docentes, todos de la Facultad de Economía.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y sus 34 años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: