Historia Manta centenaria

Manta, 97 años de cantonización

Con una macrohistoria de 1500 años, la ciudad de Manta celebra los 97 años de su cantonización que tu vo lugar el 4 de noviembre de 1922.

MANTA, 97 AÑOS DE SU CANTONIZACIÓN

Joselias Sanchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-11-04.

El 4 de noviembre de 1922 es el día en que Manta se hizo cantón. Es la fecha que celebran los mantenses y que hoy se reúnen para celebrar los 97 años de esta gesta cívica que tiene un líder indiscutible: Ascario Paz Bonilla.

LÍDERES DE LA CANTONIZACIÓN.

A más de Ascario Paz, otros líderes de este proceso histórico son: Carlos Cevallos Barreiro, Gil Delgado Pinto, Pablo Santana, Flavio Reyes Alvia, Lizandro Reyes Alvia, Enrique Ruperti Muentes, Teodoro Delgado Barcia, Efrén Gómez, José Fortunato Alvarado, Miguel Anchundia, César Rodríguez, José Carreño, Augusto Roca, Gabriel Coello, Simón Ávila Delgado, VÍCTOR SÁNCHEZ ROBALINO, Nicolás Miranda, Lauro Fernández, Alberto Solórzano, Julio Lourido Indacochea y Jorge Paz Bonilla.

TÉRMINO DE LA DISTANCIA.

Término de la distancia, es el plazo o tiempo estipulado para recorrer la distancia entre dos ciudades que, antiguamente, era determinada por la ley.

El historiador manabita, Dr. Wilfrido Loor, en su obra “Manabí desde 1822” reseña lo siguiente:

“Según el Código Civil las leyes regían, en Quito seis días después de su publicación, y en los demás lugares de la República un día más por cada veinte kilómetros. Como Manta estaba a 580 kilómetros de Quito, según el itinerario de distancias de aquel año, el decreto de cantonización rigió el 4 de noviembre, y en Manta se lo publicó en este mismo día por bando, con el único fin de despertar el júbilo popular. Desde entonces se celebra el 4 de noviembre como aniversario de la fecha en que Manta adquirió la categoría de cantón.”

PRIMERA AUTORIDAD.

La primera autoridad del naciente cantón es el señor Filemón Vásquez quien se posesiona como Jefe Político el 24 de noviembre de 1922. Hasta que se posesione el nuevo ayuntamiento seguirán rigiendo las normas del cantón Montecristi.

ELECCION Y POSESIÓN DEL PRIMER AYUNTAMIENTO.

El 14 de enero de 1923 se realiza la primera elección de concejales.

El 4 de febrero de 1923, en los salones de la Casa de Aduanas de Manta, se posesiona el Primer Concejo Municipal presidido por el señor Luis T. Cantos.

Manta comienza su vida independiente. Todo cuanto ocurra después dependerá de la dedicación de sus hijos.

Jocay, la ciudad nativa de la Liga de Mercaderes de la Confederación Manteña, recupera su liderazgo y autonomía para conducir su destino.

El primer ayuntamiento comienza a funcionar en la Casa Rosada de Manta desde 1924. En 1952, la administración municipal se traslada a su moderno edificio ubicado en el mismo lugar donde hoy se encuentra el Palacio Municipal. Este edificio ha sido modificado en varias ocasiones desde 1977.

FIESTA CÍVICA.

El 1938, el Municipio de Manta presidido por don Efraín Loor, resuelve y declara al 4 de noviembre como fecha cívica cantonal.

La Asamblea Nacional de 1938 reconoce la fecha y, el 4 de octubre de ese año, emite Acuerdo Legislativo acogiendo lo resuelto por el Municipio y aprobando el 4 de noviembre como fecha cívica cantonal.

En su Himno se canta: “Y por eso la fecha del cuatro, de noviembre es un signo ejemplar, simboliza la blanca victoria, que los pueblos debieran ansiar.”

97 AÑOS.

En 2019 celebramos 97 años de la cantonización reconociendo que “Manta será grande con el esfuerzo de todos” y que “Manta vive en mí”. (Joselías, 2019-11-04)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta, 97 años de cantonización

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: