Educación, arte y cultura Eventos

UEF Manta. Reflexiones en sus 53 años.

La UEF Manta es una señera institución educativa de Manta que ha logrado insertar un modelo educativo de calidad y pertinencia. Hoy celebra 53 años.

“UEF MANTA. REFLEXIONES EN SUS 53 AÑOS.

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-10-31.

Hola amigos. El 31 de octubre es un día espectacular. Es el día del Escudo Nacional. Es el día mundial de las ciudades. Es el día del Colegio Manta. Es el día de las brujas. Me detengo en el Colegio Manta, creado hace 53 años, el 31 de octubre de 1966, y que hoy se reúne para celebrar su aniversario 53.

EL PRIVILEGIO DE SER MUJER.

Mi primer pensamiento evoca a la Dra. Maruja Cedeño de Delgado, Rectora – fundadora, maestra insigne. Ella nos dice:

“Fundamos el Colegio Manta para educar con el amor.

Con el amor a la verdad, al bien, a la justicia y el honor.

En el amor a los valores y virtudes humanas.

En el amor a la ciencia y al saber.

En el amor a la igualdad y a la solidaridad humana.

En el amor a la vida y al privilegio de ser mujer.

En el amor a la Patria y en el amor a Dios”.

53 AÑOS.

Cuando hablé de sus 50 años, gracias Dr. Joselo Burgos, recordé que el Col. Manta fue creado en la década más importante de la ciudad de Manta, la década de los años 60.

Época de la agro exportación y del café, del puerto marítimo en construcción, de los buques planta que generaban electricidad, del agua que viene desde Santa Ana y los grifos de agua dulce en las playas de Tarqui, de la telefonía de tres dígitos con Telecom, del Estadio Modelo, de la Iglesia La Merced, de la Universidad en Manta, de los medios de comunicación audiovisuales, de la transportación pesada más dinámica del Ecuador y la expansión de la educación y la cultura.

Hoy recordaré al filósofo español, José Ortega y Gasset: “No sabemos lo que nos pasa y eso es lo que pasa”, para globalizar el pensamiento holístico que implica evaluar la dimensión histórica del proceso educativo del Colegio Nacional Manta, desde la maravillosa perspectiva de sus ex rectoras, maestras, maestros, ex alumnas y estudiantes de este centro educativo al que sigo considerando “el mejor colegio del mundo”.

PERCEPCIÓN.

He escuchado y percibido la emoción de muchas exalumnas. Fernando Rubio, neurocientífico, afirma que una emoción y, las emociones, están en el cerebro y no en el corazón. Por tanto, debemos sentir con el cerebro y, el cerebro, es el que piensa.

Las mujeres del Colegio Manta tienen emociones porque piensan. Se emocionan con sus recuerdos, con sus viejos maestros/as, con sus experiencias estudiantiles. Se perciben orgullosas con el privilegio de ser mujer.

El pensamiento es energía. Sin energía no hay movimiento, no hay actividad. Por tanto, debemos pensar para activar el cerebro que es el que piensa.

La actividad cerebral es la fuente de las funciones mentales. La religión, el arte, la espiritualidad, el lenguaje o la música, son funciones mentales.

APRENDIZAJE.

Hoy no debemos estudiar. Hoy debemos aprender. El aprendizaje es una función mental, por tanto, una actividad cerebral que debemos ejercer para reflexionar y producir el conocimiento.

La humanidad vive hoy en la sociedad del conocimiento, un conocimiento científico, un conocimiento tecnológico, un conocimiento holístico, global, sistémico, cibernético, que nos conduce, desde el paradigma tecnológico a la filosofía global para comprender la singularidad tecnológica.

Este día del 53 aniversario de la ahora llamada “Unidad Educativa Fiscal Manta” es un día testimonio de la educación manabita que encierra las vivencias de las maestras que ya se fueron y de los/as maestras y maestros de hoy que continúan en el proceso histórico de este gran Colegio, hoy con estudiantes de ambos sexos.

VALORES EN PROCESO.

Los docentes activaron y activan las funciones mentales de las/os estudiantes, entre ellas, el aprendizaje, la tolerancia, el amor, la espiritualidad, el respeto al derecho de los otros, el arte, la música, la comunicación, la estética, el conocimiento científico, tecnológico y las experticias para el trabajo.

Al conversar con una mujer egresada del Colegio Manta usted percibe el orgullo de ser mujer, su amor propio y la solidaridad, valores que se han insertado porque existe un entorno adecuado donde las personas y el ambiente, fortalecen la comprensión y la empatía para que el aprendizaje se vuelva una emoción cerebral agradable, que produzca satisfacción y calidad de vida, que se impregne en la memoria y se aspire ejercer en la vida misma fuera del Colegio.

Este entorno adecuado, esta comunidad de profesores, empleados y personal de servicio, estudiantes y padres de familia ha logrado producir una inteligencia colectiva cuyo objetivo primordial es el conocimiento y enriquecimiento mutuo de las personas.

Este el Colegio Nacional Manta que evoco esta mañana de sus 53 años, como resultado de la clarividencia de sus ex rectoras/or y actual rectora; con la energía mental de sus maestros y maestras; con la decisión y las emociones cerebrales de sus estudiantes; con el compromiso por el aprendizaje de los padres de familia.

ERA DEL CEREBRO

Vivimos una nueva era donde el cerebro lo preside.

Vivimos una época donde se ama con el cerebro y no con el corazón.

Amemos con el cerebro a nuestra identidad cultural manabita y ejerzamos el aprendizaje holístico para demostrar que el Manta es el mejor colegio del mundo.

SALUDO.

Soy un periodista, un educador y un historiador. Saludo a los maestros y maestras de la gran Unidad Educativa Fiscal Manta.

A los jóvenes debemos brindarles una educación de aprendizajes y reflexión entre valores y antivalores; ellos deben asumir la dualidad de la vida: amor y odio, bondad y maldad, vida y muerte, honestidad y corrupción, entonces, ellos podrán decidir su vida.

Es importante el aprendizaje en la crítica histórica, de manera que cada uno de ellos/as pueda reflexionar sobre su pasado, percibir adecuadamente su presente y criticar la historia oficial que es inoficiosa.

Una de las cosas buenas que la ha ocurrido a mi vida es haber sido docente del Colegio Nacional Manta donde aprendí mucho de esas extraordinarias maestras a las que admiro.

Si. Reafirmo. El Colegio Nacional Manta es el mejor colegio del mundo porque allí están los/as jóvenes que ejercen el aprendizaje como una emoción cerebral. (Joselías, 2019-10-31)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “UEF Manta. Reflexiones en sus 53 años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: