Comunicación Eventos

El cuento venezolano se llama: «Los intocables».

100 millones de dólares gasta Ecuador en atender a 400.000 migrantes venezolanos. Tras la detención de algunos venezolanos durante el estallido social de octubre, la Asociación de Venezolanos en Ecuador exige que la Ministra de Gobierno les pida "disculpas públicas".

EL CUENTO SE LLAMA: «LOS INTOCABLES».

Joselías Sánchez Ramos / @joselías1 / 2019-10-18.

ESTO ES LO MÁS INTERESANTE QUE HE LEÍDO ESTA MAÑANA.

«VENEZOLANOS EN ECUADOR EXIGEN UNA «DISCULPA PÚBLICA» A LA MINISTRA DE GOBIERNO.»

El CANCILLER VENEZOLANO, EN LA OEA, acusa al Gobierno ecuatoriano de montar un patético y truculento show acusando a Venezuela y de causar daño moral y personal a los migrantes venezolanos en Ecuador.

Cada vez que surge un problema, los venezolanos se inventan el cuento de la «xenofobia».

¿Por qué un gran porcentaje de migrantes venezolanos está tan descontento en Ecuador?

No todos, porque también hay venezolanos ilustres en nuestro país. Docentes de nuestras universidades, tecnólogos que ejercen con responsabilidad, profesionales que comparten sus saberes y experticias. Lo sé, los trato. Converso con ellos.

Ecuador se gasta 100 millones de dólares en atender a 400.000 migrantes venezolanos, atender su salud en los hospitales públicos, educar a unos 14.000 niños venezolanos matriculados en las escuelas ecuatorianas, darles trabajo, en mengua de la ocupación de los ecuatorianos.

El salario básico en Venezuela es de USD15,oo; En Manta se paga USD20,oo diarios a un ayudante de albañilería.

Cada vez que surge un problema, los venezolanos se inventan el cuento de la «xenofobia».

¿Quiénes son los xenófobos, los ecuatorianos o los venezolanos?

Los ecuatorianos no hacemos alarde de nuestra solidaridad. Parece a algunos migrantes venezolanos hay que recordarles que están en Ecuador y, si están descontentos, el señor Maduro los espera porque ya incrementó el salario básico a 15 dólares.

Observen las gráficas. (Joselías, 2019-10-18)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El cuento venezolano se llama: «Los intocables».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: