MESA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
EXPLICAN PROPUESTA EN EL GAD PROVINCIAL.
Un reporte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, recibido en Guayaquil, permite conocer que en la tarde del lunes 30 de septiembre, fueron recibidos por el pleno del Gobierno Provincial de Manabí y explicaron porqué han propuesto se la declare Provincia cholo-montuvia.
TRES EXPOSITORES.

La Dra. Ximena Guillén, Rectora de la Universidad San Gregoria de Portoviejo y Presidenta de la Mesa de Trabajo Interinstitucional explicó el proyecto que sustenta la propuesta a partir de la investigación del Ab. Ramiro Molina docente investigador de la USGP.

La Ab. Isabel Palma Isabel, experto en planificación y derechos, expuso sobre la normativa que permitiría aterrizar el enfoque de interculturalidad en los PDOT´s y propuso las estrategias para lograrlo.

Finalmente, el Sr. Gilberto de la Rosa Cruz, Presidente de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador, realizó una intervención sensibilizadora respecto del pueblo cholo y su exclusión histórica persistente hasta la actualidad.
COMISIÓN TÉCNICA
Tras escuchar las exposiciones, señala el reporte, el Prefecto se mostró predispuesto en apoyar la propuesta. Varios consejeros manifestaron la necesidad de seguir los protocolos previos a una resolución. El Prefecto concluyó indicando que se conformaría una Comisión Técnica al interior de la prefectura que deberá analizar la propuesta y presentar informe para resolución del Consejo Provincial.
MTI
Por la Mesa de Trabajo Interinstitucional participaron la Dra. Ximena Guillén, Rectora de la USGP; Sr. Gilberto de la Rosa, Presidente de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador; Ing. Maribel Zambrano y Artista José Loor, representantes de la Aso Pueblo Cholo de Manabí; Ab. Jackeline Alvarez, Administradora del Museo Portoviejo; Ab. Isabel Palma, experta en planificación y derechos; y Sofía Campos del MCYP CZ4. (Joselias, 2019-09-30)
0 comments on “Manabí, provincia cholo-montuvia”