Identidad

Manabí, provincia cholo-montuvia

Sustentados en investigación de la Universidad San Gregorio de Portoviejo que ha realizado el docente - investigador, Ab. Ramiro Molina Cedeño, se ha propuesto al Gobierno proviinial declarar a Manabi como Provincia cholo-montuvia.

MESA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
EXPLICAN PROPUESTA EN EL GAD PROVINCIAL.

Un reporte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional, recibido en Guayaquil, permite conocer que en la tarde del lunes 30 de septiembre, fueron recibidos por el pleno del Gobierno Provincial de Manabí y explicaron porqué han propuesto se la declare Provincia cholo-montuvia.

TRES EXPOSITORES.

La Dra. Ximena Guillén, Rectora de la Universidad San Gregoria de Portoviejo y Presidenta de la Mesa de Trabajo Interinstitucional explicó el proyecto que sustenta la propuesta a partir de la investigación del Ab. Ramiro Molina docente investigador de la USGP.

La Ab. Isabel Palma Isabel, experto en planificación y derechos, expuso sobre la normativa que permitiría aterrizar el enfoque de interculturalidad en los PDOT´s y propuso las estrategias para lograrlo.

Finalmente, el Sr. Gilberto de la Rosa Cruz, Presidente de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador, realizó una intervención sensibilizadora respecto del pueblo cholo y su exclusión histórica persistente hasta la actualidad.

COMISIÓN TÉCNICA

Tras escuchar las exposiciones, señala el reporte, el Prefecto se mostró predispuesto en apoyar la propuesta. Varios consejeros manifestaron la necesidad de seguir los protocolos previos a una resolución. El Prefecto concluyó indicando que se conformaría una Comisión Técnica al interior de la prefectura que deberá analizar la propuesta y presentar informe para resolución del Consejo Provincial.

MTI

Por la Mesa de Trabajo Interinstitucional participaron la Dra. Ximena Guillén, Rectora de la USGP; Sr. Gilberto de la Rosa, Presidente de la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador; Ing. Maribel Zambrano y Artista José Loor, representantes de la Aso Pueblo Cholo de Manabí; Ab. Jackeline Alvarez, Administradora del Museo Portoviejo; Ab. Isabel Palma, experta en planificación y derechos; y Sofía Campos del MCYP CZ4. (Joselias, 2019-09-30)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manabí, provincia cholo-montuvia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: