EN SAN LORENZO DE MANTA SE CANTA AL ECUADOR.
Esta noche, en el Estadio San Lorenzo de Manta, desde las 19:00, la música ecuatoriana en todo su esplendor.
Al escenario del XXXII Festival de Musica Nacional subirán 11 artistas: un dúo y nueve cantantes para rindir homenaje a San Lorenzo en sus 70 años de parroquialización (10 de agosto) y al Día Nacional de la Cultura (9 de agosto)
ORDEN DE ACTUACIÓN.
Representando a sus pueblos de origen, los cantantes subirán al escenario en el siguiente orden:
1. José Ángel Reyes Reyes, (Las Piñas)
2. Miguel Angel Anchundia Reyes, (El Abra)
3. Junior Pico Pico,a (El Aromo)
4. Duo San Lorenzo, integrado por Juan Tumbaco y Byron Rivera.
5. Franklin Delgado Anchundia, (Santa Rosa)
6. Janeli Ailyn Triviño Pilozo, (San Lorenzo)
7. Jayden Zaid Delgado Franco, (San Mateo)
8. Loenely Valeska Reyes Zambrano, (Santa Marianita)
9. Ramón Mendoza de la Cruz, (Pacoche).
10. Josenka Narcisa Quintero Reyes, (Ligüiqui)
Ellos disputan el “Tohallí de Oro” con el acompañamiento de Pedro Herrera y Mariano Bravo, guitarristas profesionales identificados con el Festival.
ARTISTAS INVITADOS.
El gran Gerónimo, quien acaba de regresar de los Estados Unidos, abrirá el Festival para rendir homenaje a la tierra de su padre.
“Los Mentao de la Manigua” el Grupo Folklórico que dirige el maestro Yuri Palma, será otro fabuloso espectáculo; sus 16 integrantes brindarán danza, amor fino y música montuvia en un especial dedicado al pueblo cholo de San Lorenzo.
El célebre Fabián Abad acompañado de la exquisita cantante Katty Lupera, ofrecerá un concierto de música nacional para celebrar el “Día Nacional de la Cultura”.
INVITACIÓN.
El pueblo de San Lorenzo de Manta los espera con los brazos abiertos, dijo la Presidente del GAD parroquial, Mg. Ing. Carmen Julia Reyes.
Nos esforzados para que este Festival sea único, todos han sido maravillosos a lo largo de estos 32 años, pero este será único porque está dedicado al pueblo cholo – montuvio de Manabí, destacó la Lic. Cecilia de Sánchez, organizadora del Festival.
De todos lados vienen, desde Pile y San Rosa, de Pachoche y Santa Marianita vienen, desde San Mateo y El Aromo vienen, porque este Festival es una tradición del pueblo cholo de Manabí, afirmó don Juan Tumbaco, Presidente del Comité “10 de agosto”. ( )

0 comments on “En San Lorenzo de Manta se canta al Ecuador.”