TRIBUTO A ÁNGEL LOOR GILER.
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2019-06-30.
Hola amigos. Estaba en Guayaquil cuando el evoqué a mi amigo, colega y maestro, don Ángel Loor Giler. Falleció el 27 de junio de 2017. En esta fecha rindo tributo a su memoria.
Un día antes, también habían fallecido otros amigos. Mi colega y compañero, Lic. Enrique Monroy y mi amigo de tertulias, Vicente “chino” Mawyin. Mi memoria y tributo también para ellos.
Considero que vivir hasta el final es más importante que morir. Estos tres amigos vivieron hasta el final, con las botas puestas.
La muerte es un suceso doloroso, impactante. Queremos que nadie muera, pero la muerte es tan natural como la vida, tan natural que en cualquier recodo de la vida surge la despedida y uno se queda absorto.

MONTUVIO.
La memoria de los manabitas para Ángel Loor Giler debe ser explícita. Aunque generó controversias, mantuvo su propuesta, predicó en todos los escenarios y gestionó de manera efectiva hasta lograr que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, conceptualice la palabra “Montuvio” y la incluya en el diccionario castellano.
Fue una tenaz lucha de diez años desde el 2004. Cuando en el 2014 por fin logra su empeño, este maestro de la comunicación y decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, le da a Manabí un suporte académico de primera línea y establece una conceptualización superior para la palabra montuvio, con uve.
“Montuvio”, es el hombre de la costa ecuatoriana, es el campesino de la costa que contrasta con la otra palabra: “montubio”, con be labial, que describe al hombre recio, grosero y montaraz.
Aun, hoy en día, la controversia subsiste dado que en el diccionario permanecen los dos términos: montuvio o montubio, dejando al libre albedrío de las personas, su utilización.

TRIBUTO.
Respaldé plenamente a “Angelito” en esta tarea, escribí sobre ello y participé en algunos conversatorios y debates sobre el tema.
Le rindo mi tributo. No puedo hablar en nombre de Manabí, pero en mi condición de manabita reconozco el valor de su vida y la trascendencia de su gestión académica, lingüística y manabita.
MANABÍ
Hoy concluye el “Mes del manabitismo”. Manabí es una provincia mágica y diversa, única e irrepetible. Una tierra de hombres con valor, valores humanos como la generosidad y la resiliencia, un territorio que sonríe con el cielo mientras admira el paso cimbreante de sus mujeres.
El Lic. Ángel Loor Giler es un manabita de estirpe a quien rendimos tributo en este mes de la provincialización. (Josar, 2019-06-30)
0 comments on “Tributo a Ángel Loor Giler.”