TIANANMEN. A 30 AÑOS DE LA MASACRE.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2019-06-04
Hola amigos. Hoy, hace 30 años, fue un día aciago para la humanidad. Tropas del Ejército Popular de Liberacion chino entraron a Beiging y abrieron fuego contra los manifestantes dirigidos por estudiantes universitarios quienes se habían congregado en la Plaza de Tiananmen para protestar contra la represión y la corrupción del gobierno. Reclamaban la liberalización de su gobierno tal como estaba ocurriendo en la Unión Soviética.

PROTESTA.
Las protestas que se iniciaron a principios de 1989 coincidieron con la muerte del ex secretario del Comité Central del Partido Comunista que había sido expulsado del Gobierno.

Aquello, más la llegada del lider soviético Mijail Gorvachov quien había emprendido un proceso de liberalización política o glasnot, en la Unión Soviética, encendieron las protestas que, para el 4 de mayo de 1989, congregó a 100.000 estudiantes, obreros e intelectuales que marcharon por las calles de Beiging y ocuparon la Plaza de Tiananmen. Aquí iniciaron una huelga de hambre que llamó la atención a estudiantes de otras universidades chinas quienes comenzaron a llegar a Beiging para sumarse a la protesta.
MATANZA.

La linea dura del Partido Comunista aprobó la represion para terminar con la protesta. El ejército entró a Beiging el 4 de junio de 1989 y tras encontrar resistencia respondió con el fuego de sus armas.
Fue un masacre que dejó muertos y heridos contados por miles según la prensa internacional que había llegado para cubrir la visita de Gorbachov Aquello originó la condena mundial contra la cruel repressión.

OLVIDO
Hoy, la poderosa China que disputa con Estados Unidos el liderazgo económico mundial quiere mantener en la historia del olvido esta matanza que, junto a la caida del muro de Berlín, la desaparición de la Unión Soviética y el Consenso de Washington o fundamentalismo de mercado, marcan un giro en la historia de la humanidad.

TESTIMONIOS.
El fotógrado Jian Liu que, como estudiante, fue testigo de la masacre en la Plaza de Tiananmen, 30 años después ha revelado las dos mil imágenes que captó aquel día que conmoció su vida y porque su hija le dijo que no sabía sobre lo qué pasó aquel día de junio en 1989,

Igualmente, Jiang Lin, un ex periodista del Ejército Popular de Liberación, desafiando el tabú político, describe la sangrienta represión y advierte: nunca olvide. En ese tiempo era teniente del ejército. «El dolor me ha consumido durante 30 años», dijo en una entrevista en Beijing. “Todos los que participaron deben hablar sobre lo que saben que sucedió. Ese es nuestro deber para con los muertos, los sobrevivientes y los hijos del futuro».

EXPERIENCIA.
Esa masacre, tan lejana es al mismo tiempo cercana para nosotros porque surgieron los recuerdos de la represión, prisión, golpes y persecución que en carne propia hemos sufrido con las dictaduras que siempre han reprimido a los universitarios del mundo.
En 1965 nos reprimió, invadió la Universidad Central, nos apresó, encarceló en el Panóptico García Moreno y nos mantuvo en el Cuartel Epliclachima, porque se protestaba contra la dictadura militar.
En 1975, acá en Manta, otra dictadura militar nos persiguió mientras apresaba a cinco héroes cívicos mantenses porque realizamos un paro contra ese gobierno de facto, reclamando fondos para nuestras obrás básicas, entre ellas, la construcción del Hospital Rodriguez Zambrano. (Joselías, 2019-06-04)

0 comments on “Tiananmen, 30 años de la masacre.”